
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 8 de junio de 2009 (Quadratín).- La nula atención que da Herminio Cuevas a los asuntos del Congreso del Estado, pusieron en entredicho la legitimidad de los acuerdos tomados en el pleno, pues con un documento alterado, una autoridad indígena fue cesada de su cargo.
Catarino Carrera Hernández, presidente municipal de Santa María Texcatitlán, acusó a los legisladores de falsificar documentos y atentar contra sus derechos, ya que lo cesaron del cargo sin otorgarle la garantía de audiencia.
En este ardid, dijo, intervino la diputada perredista Francisca Vera Pineda, quien en contubernio con los integrantes de la Comisión de Gobernación, presentaron un documento en que supuestamente firmaba el alcalde, solicitando su licencia por problemas de salud.
Los legisladores piratearon la firma del alcalde Catarino Carrera Hernández, presidente municipal de Santa María Texcatitlán, por lo que prepara ya una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lamentó la maniobra sucia utilizada por los legisladores para revocarle el mandato, mismas que sólo ocurren en un estado como Oaxaca, donde no hay un respeto a la ley ni al estado de derecho.
No es posible que la Oficialía Mayor (ácefala), y las Comisiones de Gobernación en el Poder Legislativo de Oaxaca no hubieran certificado o corroborado la veracidad del documento que les fue entregado, se quejó.
Según el oficio, -que carece de sellos- el edil urge licencia a su puesto, argumentando problemas de salud.
Nunca antes en la vida de Oaxaca había sido registrado un precedente de este tipo cuestionaron abogados constitucionalistas que se han sumado a la queja y defensa jurídica presentada por el Edil afectado.
El conflicto en Texcatitlán inició tras la disputa de los fondos públicos que recibe el ayuntamiento, considerado entre los más pobres del país.
Los opositores al alcalde se han valido de todo para revocarle el mandato, desde encerrarlo en la cárcel municipal, hasta amenazarlo con firmar cheques en blanco.
Tras la decisión asumida por el Congreso, el Ayuntamiento quedó en manos del grupo rival encabezado por Placido Hernández Ríos y el ex diputado Antonio Álvarez, que también tienen en su contra una denuncia junto con el recaudador de rentas del Cuicatlán Arturo Marcial por el cobro indebido de cheques de la Federación por poco más de 400 mil pesos.