
Jazz y danza folklórica en el Festival Primavera Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax., 07 de abril 2011 (Quadratín).- En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó una Feria de la Salud en la explanada de la Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde se instalaron stands y módulos de información sobre prevención de enfermedades y hábitos saludables para todas las personas.
Luis Fernando Palacios, jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, al inaugurar el evento en representación del delegado estatal del IMSS, hizo hincapié a la resistencia a los antimicrobianos y su propagación mundial. Vivimos una época de grandes avances médicos, que ha generado medicamentos milagrosos para tratar enfermedades que hace unas cuantas décadas, o incluso hace unos años en el caso del VIH/ Sida, eran mortales.
Para el Día Mundial de la Salud 2011, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzará una campaña mundial destinada a proteger esos medicamentos para las futuras generaciones. De ahí que la resistencia a los antimicrobianos -tema del Día Mundial de la Salud 2011- y su propagación mundial es una amenaza para la continuidad de la eficacia de muchos medicamentos usados hoy día, y además puede hacer peligrar los grandes avances que se están consiguiendo contra algunas infecciones mortíferas importantes, expresó en presencia de cientos de estudiantes universitarios y adultos mayores que se dieron cita al lugar y que aprovecharon para checarse su presión arterial.
El IMSS a través de su Centro de Seguridad Social y en coordinación con la rectoría de la UABJO, durante toda la mañana de este miércoles en la explanada del edificio A se desarrollaron actividades alusivas a la conmemoración del Día Mundial de la Salud, como: clase de Zumba a cargo de la instructora María Magda Ramírez García; Bidi Bidi Bombo, interpretado por Ana Carolina Martínez Loaeza, del Centro de Seguridad Social; así como la destacada participación de la Academia de Baile El Salón de la Salsa, que puso a bailar a propios y extraños, aunado a la presencia del grupo de jubilados, pensionados y adultos mayores del CSS del IMSS.
Durante la Feria de Salud se contó con un grupo de apoyo social, quienes dieron atención a pacientes derivados del área médica, para toma de peso, talla y presión arterial. Asimismo, se contó con una unidad médica de servicios de la Secretaría de Salud, la cual realizó detecciones de cáncer cervicouterino y de mama, entre otros servicios.