Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax. 21 de marzo de 2011 (Quadratín).- En Oaxaca, la tierra del Benemérito de las Américas, la conmemoración del natalicio de Benito Juárez García, se efectuará como un homenaje más. Será recordado con protestas y algunos homenajes oficiales.
El magisterio oaxaqueño acudirá a San Pablo Guelatao, donde nació el prócer oaxaqueño, para protestar por la presentación con vida de un profesor. Carlos René Román es el nombre que se ha escuchado en los últimos días en las consignas de la Sección 22, de Benito Juárez nada se sabrá.
También el gobernador Gabino Cué, se informó, acudiría esta mañana a la tierra del Patricio. En un acto breve, para depositar una ofrenda floral y hacer una guardia de honor. El acto oficial en honor de Juárez se realizará en el Palacio de Gobierno, sin invitados especiales de la Federación.
En los colegios, la mayoría tendrá para cuando vuelvan del puente, preparada alguna conmemoración para la entrada de la primavera. Y, en su caso, sólo algunos retomarán la ceremonia de Juárez, cuyas imágenes y estatuas en el estado, lucen sin más decoro ni gloria.
Por ejemplo, en Puerto Escondido, la imagen de Benito Juárez que servía como mojonera, está resguardada por el Ejército ante la diputa de los grupos en pugna entre San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec.
Viene a la memoria aquel danzón que se escuchó por los años 30: Y si Juárez no hubiera muerto
con todo lo que sucede, con seguridad que lo habría hecho.