
Investiga FGEO como feminicidio muerte de mujer en Huajuapan
Xoxocotlán, Oax. 9 de abril de 2011 (Quadratín).- Vecinos organizados del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán participaron en el tequio de limpieza y desazolve del arroyo el Calicanto, con el propósito de contribuir a las tareas comunitarias que desde el inicio de la presente administración promueve el edil José Julio Antonio Aquino.
Desde temprana hora, los ciudadanos del barrio el Calicanto se dieron cita para trabajar quitando maleza, carrizales y desechos del arroyo que pasa por la zona, a fin de evitar consecuencias durante la temporada de lluvias.
En entrevista, el regidor de Fomento Económico Oscar Tiburcio Méndez informó que en coordinación con los concejales de Hacienda y Planeación Urbana Sustentable, Javier Matías Aquino y Roberto Fabián Chávez, respectivamente, se dieron a la tarea de organizar las tareas comunitarias en beneficio de la población.
En este sentido, refirió que al representar los arroyos un foco de inseguridad y peligro ante la llegada de las lluvias, decidieron fomentar medidas preventivas para el mantenimiento de los arroyos y así evitar cualquier tipo de contingencia o inundaciones en los meses próximos.
El concejal, explicó que las tareas de chaponeo de carrizos, barrido y traslado de la basura son tan solo el inicio de los trabajos, pues el objetivo principal es meter una maquinaria y aplicar un proyecto de rehabilitación de la zona.
Lo anterior, con la finalidad de que espacios como éstos no se encuentren olvidados, por ello adelantó que tienen proyectada la construcción de muros de contención para dar certeza a los que viven a las orillas del lugar.
Fueron instrucciones del presidente municipal José Julio Antonio Aquino para implementar los trabajos de mantenimiento preventivo en calles y arroyos para no tener contingencias en la temporada de lluvias dijo.
El concejal, reconoció el trabajo de apoyo de los vecinos del barrio el Calicanto que organizados se dieron a la tarea de apoyar a la autoridad municipal contribuyendo con ello al programa de apoyo, y rescate de tequios en la población.