Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 21 de febrero 2011 (Quadratín).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, recibió a Fernando Aboitiz Saro, Secretario de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal (GDF), quien entregó información a esta dependencia federal y explicó el proyecto de la Supervía Poniente.
Durante la reunión, Luege Tamargo expresó que la preservación de las barrancas y zonas de recarga de acuíferos es prioridad para la dependencia federal a su cargo. Por lo que, proyectos como la Supervía Poniente, así como otros que interactúen con el comportamiento hidráulico de los cauces y sus áreas aledañas, deben ser revisados a fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad correspondiente.
Por su parte, Aboitiz Saro presentó el proyecto Supervía Poniente, donde detalló su trayectoria, lo que permitió en este acercamiento detectar zonas federales posiblemente impactadas por la construcción de esta infraestructura, tal es el caso de las barrancas La Tinaja y Texcalatlaco ambas ubicadas en la delegación Cuajimalpa de Morelos.
Asimismo, informó que hoy ingresará, en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Conagua, la solicitud de permisos de obra y construcción en zona federal con el fin de obtener las autorizaciones necesarias para continuar con el proyecto.
Luege Tamargo reiteró su disposición de apoyar los proyectos de infraestructura, siempre y cuando estén apegados a la normatividad, y no se conviertan en un obstáculo para alcanzar la sustentabilidad hídrica del país, particularmente de la Cuenca del Valle de México. Reiteró que ésta es una meta prioritaria para la Conagua debido a que zonas como las barrancas contribuyen de manera estratégica a enfrentar la situación crítica de la sobreexplotación de acuíferos.
Finalmente, señaló que las áreas técnicas de la Conagua realizarán los análisis correspondientes a fin de que el GDF pueda dar continuidad a la Supervía.