
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija en el Periférico de Juchitán
México, D.F. 25 de junio 2012 (Quadratín).-Más de seis millones de niñas, niños y jóvenes becarios del Programa Oportunidades, desde primaria a bachillerato, concluirán el presente ciclo escolar, después de haber certificado su asistencia regular a clases en los cerca de 125 mil planteles escolares distribuidos en el país.
En educación básica, más de cinco millones mil becarios están inscritos en cerca de 115 mil planteles escolares, localizados en las 31 entidades del país y el Distrito Federal, mientras que un millón de jóvenes cursan la educación media superior con una beca en más de 10 mil 300 escuelas de este nivel educativo.
Con el propósito de informar a la población, se precisa que Oportunidades orienta sus acciones a apoyar la inscripción, permanencia y asistencia regular a la escuela de los hijos de cinco millones 800 mil familias beneficiarias; por esta razón, la mayor parte de los recursos en efectivo que entrega el Programa se destinan a las becas educativas.
En el terreno educativo, las niñas y jóvenes de familias en pobreza tienen las mismas oportunidades y más incentivos para estudiar que los varones a partir de la educación secundaria y el bachillerato, ya que las becas para mujeres estudiantes consideran montos mayores a las de los varones, para promover la equidad de género y evitar la discriminación al interior de las propias familias.
De manera adicional, los becarios reciben apoyos para la adquisición de útiles escolares y, en el caso de los becarios de bachillerato, se entrega un incentivo monetario para que concluyan este nivel de estudios. En el caso de estos jóvenes, el Programa prevé, además, su asistencia a talleres comunitarios de capacitación para el cuidado de la salud.
Como parte de las acciones que se realizan para motivar el desarrollo integral de los becarios mayores de 15 años, en 2011 se puso en marcha el portal www.vas.gob.mx, con el objetivo de brindar información actualizada en las áreas laboral, profesional y emprendedora de los jóvenes de escasos recursos.
El Portal VAS tiene acceso al público en general y busca que los usuarios amplíen sus conocimientos acerca de las alternativas que tienen en materia de educación superior, becas, empleo, capacitación para el trabajo y proyectos productivos.
Los más de 200 mil estudiantes becarios de Oportunidades que cursan el último grado de educación media superior, tendrán acceso preferencial para obtener una beca del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes).