
Se suma Fovissste a convenio para garantizar acceso a vivienda en Oaxaca
México, DF. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que este viernes 20 de abril concluye la etapa de pre-registro de proyectos de la Convocatoria del Programa Opciones Productivas, en la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento, para beneficiarios del Programa Oportunidades que se encuentren por debajo de la línea de bienestar.
Como parte de la línea de acción Puentes al Desarrollo, el Programa Opciones Productivas pretende contribuir a elevar la productividad de los beneficiarios de Oportunidades, a fin de que cuenten con alternativas de ingreso que permitan consolidar el capital social de las comunidades.
Con el propósito de mantener informados a los beneficiarios, la dependencia federal recuerda que los montos de los apoyos podrán ser de hasta 300 mil pesos, equivalentes al 80 y hasta el 95 por ciento del valor del proyecto.
Los beneficiarios, en todos los casos, deberán aportar 25 mil pesos, los cuales pueden provenir de otros subsidios federales, estatales o municipales, del mismo solicitante e incluso créditos.
Para garantizar el ejercicio y aprovechamiento, los proyectos deberán contar con un seguro de los activos adquiridos con los recursos federales, de acuerdo a la disponibilidad de las aseguradoras en la localidad.
En la modalidad de Fondo de Cofinanciamiento, con el recurso federal se podrán pagar activos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo. En el caso de la adquisición de activos, éstos deberán ser nuevos. En ningún caso se podrán utilizar para pagar sueldos, salarios ni jornales.
Los proyectos tendrán un plazo máximo de capitalización de siete años, el cual dependerá de la rentabilidad del proyecto.
El Programa Opciones Productivas apoyará a un proyecto y a sus beneficiarios una sola vez en un mismo ejercicio fiscal. En los siguientes ejercicios fiscales, se podrán dar nuevos apoyos si se solicitan para escalar en la cadena productiva, cumplieron sus objetivos y los beneficiarios están al corriente en sus capitalizaciones
Para impulsar el cuarto pilar (ingreso) de Oportunidades, el Programa Opciones Productivas operará a nivel nacional y podrá apoyar proyectos productivos presentados por los beneficiarios en las zonas rurales de atención prioritaria, en los municipios predominantemente indígenas y en localidades de alta y muy alta marginación con una población de hasta 14 mil 999 habitantes, ubicadas en municipios de marginación media, baja y muy baja.
El listado de municipios y localidades está disponible para consulta en http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Mapa_Interactivo
Los apoyos del Programa Opciones Productivas deberán aplicarse en el presente ejercicio fiscal, esto es, a más tardar el 31 de diciembre de 2012.
Los interesados deben pre-registrar sus propuestas en el sitio http://opciones.sedesol.gob.mx hasta el 20 de abril de 2012 y, en caso de requerirlo, pueden acudir a la Delegación correspondiente, la cual facilitará los medios para realizar el trámite.
Al recibir la propuesta, la Delegación revisará los documentos presentados y, si faltara algún documento, informará al interesado por escrito y por única ocasión de la documentación faltante, otorgándole un plazo máximo de cinco días hábiles para solventarla.
Los interesados deben entregar, a más tardar el 24 de abril de 2012, en las oficinas de las Delegaciones Federales de la Sedesol en los estados, los documentos que acrediten los requisitos de elegibilidad. Si no lo hacen en el plazo establecido, se considerará a la solicitud como no presentada.
Para la selección de los proyectos tendrán prioridad aquellos que impulsen una misma actividad productiva por comunidad / localidad; que generen un mayor ingreso en las familias; que presenten intenciones de compra formalizadas que aseguren el acceso al mercado, y cuyo retorno de inversión sea en el menor tiempo posible.