
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 6 de junio de 2012 (Quadratín).- Por mayoría de votos, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron esta madrugada recesar su jornada de lucha en Oaxaca, con lo que concluye el paro magisterial iniciado el pasado 21 de mayo.
Fueron más de seis mil profesores quienes votaron, de acuerdo con la consulta, por la continuidad del paro. Sin embargo, más de 20 mil eligieron la opción de recesar este mismo jueves la jornada de lucha.
Durante la asamblea estatal, un grupo de profesores identificado con la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se manifestó afuera del auditorio Enedino Jiménez con consignas en contra de la dirigencia.
En las preguntas de si consideraban mínimas e insuficientes, la votación que se obtuvo fueron de 13 mil 559 votos que consideraron las respuestas del Gobierno de Oaxaca como mínimas y 11 mil 804 como insuficientes, hubo mil 877 que consideraron suficientes las respuestas.
El paro se levantará por los 20 mil 764 votos a favor de recesar el paro en contra de siete mil 371 que votaron por la continuidad de este movimiento.
Entre los acuerdos, se realizará este miércoles una marcha a las 10:00 horas (nueve magisterial), del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al Zócalo de la ciudad, donde realizarán un mitin y tareas de limpieza.
Se acordó también que el 10 por ciento del magisterio oaxaqueño continúe en la protesta que iniciaron en el Distrito Federal.
Este receso dependerá también del acuerdo que las demás entidades tomen con respecto a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) en el que participa Chiapas, Guerrero, Michoacán y Distrito Federal, por parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).
Se acordó también continuar la revisión de los documentos del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) con autoridades estatales y federales, a fin de definir el esquema en que se aplicará la primera etapa del mismo, que contará con 10 millones de pesos.
Esta madrugada, los delegados a la Asamblea continúan discutiendo otros puntos.