
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Juchitán de Zaragoza, Oax. 10 de marzo del 2012 (Quadratín).- En el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz entregó 100 certificados de educación primaria e igual número de secundaria a mujeres istmeñas en este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec.
El funcionario afirmó que la mujer istmeña tiene muchas cualidades y una de ellas es el aprendizaje, porque una mujer con educación es una mujer con progreso.
Ante mujeres de Juchitán, Tehuantepec y Matías Romero, quienes orgullosas portaban sus trajes regionales, Rodríguez Ruiz les expresó su agradecimiento por su empeño, trabajo y dedicación, ya que cada día buscan superarse y mejorar las condiciones de vida de sus familias.
Dijo que el IEEA atiende a más de 52 mil oaxaqueñas, para que no exista una sola fémina que no sepa leer y escribir o sin concluir la educación básica.
El gobierno de Gabino Cué Monteagudo quiere que las mujeres con las herramientas necesarias, que puedan estudiar, tener un buen trabajo y mejorar la calidad de vida de la familia, expresó.
En su participación, el presidente municipal de Juchitán, Daniel Gurrión Matías, felicitó a las mujeres presentes y detalló que las estadísticas indican que las juchitecas son las más trabajadoras de México.
En muchos lugares la gente que vive en pobreza extrema, no tiene que comer, pero en Juchitán reconocemos a nuestras mujeres, porque gracias a ellas en los hogares siempre tenemos algo con que alimentarnos, afirmó el munícipe.
En el evento que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, Maribel Orozco Villalobos, quien concluyó su educación primaria agradeció al Instituto Estatal de Educación para Adultos, que les ha brindado todo el apoyo y dedicación para obtener conocimientos que han mejorado su vida.
Ya sé leer, ya sé escribir, ya alimenté mis ojos, ya alimenté mis pensamientos, ya podré expresarme con toda la gente que nos visita, gente de fuera, expresó.