
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, Oax. 3 de octubre de 2010 (Quadratín).- En cumplimiento de uno de los compromisos de campaña del presidente electo de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino, este fin de semana se realizó la plenaria y presentación de conclusiones de los Foros para el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, con la emotiva participación de mujeres, hombres y representantes de diversos sectores de esta comunidad.
En dicho acto que se efectuó en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), el presidente electo José Julio Antonio Aquino recalcó que a través de los foros se generó un diálogo directo con los ciudadanos, donde plantearon sus propuestas y necesidades para sacar el diagnóstico de trabajo, para cambiar la vida de este municipio y construir la democracia participativa.
Con la presencia del director del CIIDIR, Juan Rodríguez Ramírez, Ingeniero de estudios topográficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Regino Jiménez García, el diputado electo por el distrito Etla-Zaachila, Alejandro Jarquín, el presidente electo dijo, en estos tres años vamos a planear, cómo ir rebasando, alcanzando y construyendo un municipio nuevo, el compromiso de este gobierno municipal, como dijimos en campaña es la participación ciudadana y aquí esta, quisiéramos tener reunidos a todos los habitantes del municipio, pero están aquellos que son voces , que son líderes; son ustedes los visores y los que opinan y que hoy nos dan un muestreo importante de más de 600 participantes en los tres encuentros pasados, dando como resultado una estadística que nos va a llevar al siguiente paso de esta participación democrática, a la planeación del municipio como son los encuentros en cada una de las colonias, agencias, fraccionamientos y a la par caminar con las visitas domiciliaras que vamos a emprender la próxima semana.
Acompañado también de algunos regidores electos, Oscar Santiago Tiburcio, Roberto Fabián Chávez, Luis Abraham Martínez Rojas y Fernando Rogelio Ignacio Esteva, José Julio abundó que, vamos a tener la radiografía exacta del municipio, y ahí es donde vamos a invitar a los científicos, estudiosos, investigadores, para que nos ayuden a leer las estadísticas, y junto con la gente podamos construir el plan de gobierno y el plan de desarrollo municipal, que tiene que ser para dos a tres décadas de planeación del crecimiento de este municipio.
La sociedad está pidiendo, se terminen los votos de poder, que contribuye al lastre más grande que tenemos en el municipio que se llama corrupción, la sociedad está pidiendo atención, que en verdad se construya el desarrollo de este municipio, ese el compromiso que tenemos, y eso es lo que vamos a generar con el ejemplo, la participación y la transparencia José Julio recalcó nuestra convicción democrática queda permanente en este municipio nuestra vocación de servicio la vamos a mantener todo el tiempo, y el deseo de seguir trabajando nadie nos lo va a quitar por ruidosos y estruendosos que sean los actos que hagan y atenten en contra y aun a pesar de la vida misma.
Con una amplia participación ciudadana de mujeres y hombres en exponer sus opiniones, los asistentes escucharon atentos la participación de Arturo Vázquez Espejel, nativo de este pueblo zapoteca al señalar varias peticiones al presidente electo como: mayor atención al celebrarse el día de muertos, que el parque municipal no se utilice para los comerciantes durante las festividades, en especial durante la Semana Santa; que se despejen las calles de la población de los carros inservibles y escombros.
El también uno de los defensores de la cultura en esta comunidad, solicitó la construcción de un museo comunitario para que los jóvenes conozcan sus raíces, cultura y patrimonio; la edificación de una casa de la cultura, así mismo demandó la restauración de los linderos de la población; y por último que los servidores públicos de la próxima administración den un trato digno a la ciudadanía.
Entre los temas que se abordaron en las mesas de trabajo durante los foros que se realizaron en la colonia Independencia, Rufino Tamayo y Exgarita, fueron Medio Ambiente; Salud; Proyectos Productivos; Transporte y Vialidad; Desarrollo Urbano; Protección Civil; Seguridad Pública; Drenaje y Alcantarillado; Equidad y Género; Trasparencia; Electrificación y Agua Potable.