Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Villa de Zaachila, Oax., 17 de mayo del 2011 (Quadratín).- Debido a la inexistencia en las comprobaciones del recurso público que ejerció la administración 2008-2010, presidida por Noé Pérez Martínez, el gobierno comunitario encabezado por el presidente municipal, Adán López Santiago solicitó por escrito a la Auditoría Superior del Estado (ASE), audite la pasada administración, comprometiéndose el órgano fiscalizador dar primeros resultados a finales de año.
Aunado a ello, en sesión de cabildo fue aprobada por unanimidad la realización de una auditoría interna, la cual consistirá en investigar, analizar y evaluar en qué fueron utilizados los recursos que administró la pasada autoridad.
Esto ante la exigencia de la ciudadanía del pueblo, que reclama saber dónde y cuándo fueron utilizados los recursos, pues no hay obras que avalen los casi 50 millones que recibió por año, la pasada administración, afirmó López Santiago.
Con esto, dio a conocer un oficio proveniente de la Auditoría Superior del Estado (ASE) donde se da respuesta por escrito de una solicitud de información que se envió sobre preguntas en diversas cuestiones con el avance de la auditoría.
Nos confirmó además que Zaachila sí se auditará, que habrá visitas domiciliarias y además visitas físicas a las obras, ya que tampoco la ASE tiene expedientes de los recursos utilizados y para qué fin se ejercieron.
No obstante, la auditoría será realizada por la ASE, pues paralelo a está, el Ayuntamiento comenzará con una auditoría interna y acudirá al Ministerio Público para presentar una denuncia por peculado, uso indebido de funciones y abuso de confianza, para levantar antecedentes por el desfalco al patrimonio del municipio de la Villa de Zaachila.
Aquí estamos hablando que no existe documentación ni en el municipio, ni fue entregada a la ASE, la presunción es que desviaron recursos al no entregar comprobación del erario público ejercido. Resultados quizá en diciembre.
De esta manera, es la misma ASE la que informó por escrito carecer de la comprobación total de los ejercicios 2009 y 2010 y sólo contar con un informe parcial del año 2008, por lo que habrá que llamar a los responsables a que entreguen cuentas de los más de 45 millones de pesos anules, lo que asciende a 135 millones de pesos que no fueron comprobados durante la administración de Noé Pérez Martínez.
Por su parte el abogado del ayuntamiento, David Hernández Castellanos precisó que las autoridades actuales coadyuvarán en el proceso de la auditoría con la información que tienen, pero sí es una limitante porque no hubo entrega recepción, las autoridades pasadas no dejaron nada, no existen siquiera expedientes técnicos incluso de obras realizadas.