
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 19 de febrero de 2012 (Quadratín).-. El Presidente municipal de Textitlán, Alfredo Morales Ortiz, precisó que a diez años de la masacre en Agua Fría, que él considerada como cosa juzgada, después de que el gobierno del estado indemnizó a las viudas y huérfanos, ya ha sido olvidado y los habitantes se desarrollan en un clima de paz y tranquilidad.
Sin embargo, resaltó que el conflicto agrario entre Textitlán y San Pedro El Alto, está a punto de quedar finiquitado luego de que el Tribunal Unitario Agrario dictamine su resolución definitiva a favor de la primera de éstas comunidades, quienes consideran tener la razón por los testimonios presentado ante la segunda instancia agraria.
Del conflicto agrario con sus vecinos de Santiago Amoltepec, Morales Ortíz señaló que éste asunto ha quedado concluido a través de un convenio con sus vecinos, con la intervención del gobierno del estado y por ello la comunidad ha solicitado al gobierno del estado su apoyo para colocar una malla de alambre a lo largo de 8 kilómetros de las colindancias entre ambas poblaciones.
Con ello, dijo el Edil se busca que Amoltepec respete la zona limítrofe y se eviten invasiones que provoquen un nuevo brote de violencia como lo que ocurre con Yucutindoo.
Del caso del centro de salud construido hace cuatro años y que solamente es un cascarón, la secretaría de salud dijo, se ha comprometido a buscar los recursos necesarios para su equipamiento material y humano, para brindar el servicio en la microrregión.