
Celebrarán Cuauhtémoc Cárdenas y Emilio Ulloa foros de reflexión
Oaxaca, Oax. 12 de enero 2011 (Quadratín).- La madrugada de este miércoles rindieron protesta cuatro de los seis magistrados que integran el Tribunal Estatal Electoral (TEE), luego de ser elegidos por el pleno de la LXI Legislatura, erigido en Colegio Electoral, en sesión extraordinaria, al vencerse el martes 11 de enero la fecha para la renovación de ese cuerpo jurisdiccional.
Los nuevos magistrados propietarios son Ana Mireya Santos López y Luis Enrique Cordero Aguilar y como suplentes Tito Ramírez González y Narciso Abel Alvarado Vásquez, todos ellos electos con 32 votos a favor de entre las ternas enviadas al Congreso del Estado por el titular del Poder Judicial, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera.
En la sesión, que reinició a las 2:20 de la mañana de este miércoles, fueron rechazadas dos ternas, una para elegir un magistrado propietario y un suplente, al no haber obtenido ninguno de los candidatos los 28 votos establecidos por la ley, por lo que la mesa directiva que preside la diputada Eufrosina Cruz Mendoza, del PAN, manifestó que se solicitará al Tribunal Superior de Justicia presente nuevas propuestas.
De acuerdo con el decreto emitido por la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que encabeza el diputado Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, del PAN, el ejercicio de los nuevos magistrados propietarios y suplentes del Tribunal Estatal Electoral será por cuatro años, en un periodo comprendido del 2011 al 2015.
Cabe destacar que como primer punto de la sesión extraordinaria, que inició poco antes de la medianoche del martes, se dio cuenta de otro dictamen emitido por la misma comisión permanente, referente a las solicitudes de reelección o ratificación presentadas por los todavía magistrados del TEE, Ricardo Porfirio Sibaja Ilescas, Alma Micaela Cruz Mendoza y César Martín Cervantes Hernández.
El decreto manifiesta que ante dichas peticiones el Congreso del Estado se declara imposibilitado legalmente para iniciar procedimientos de reelección de magistrados del TEE originados de escritos que no procedan del pleno del Tribunal Superior de Justicia, toda vez que la Cámara de Diputados no cuenta con la facultad de integrar ternas o postular candidatos a elección para un segundo periodo.