Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Oaxaca, Oax., 20 de febrero 2011 (Quadratín).- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en coordinación con la Secretaría de Salud de la entidad, realizarán el encuentro Sur-Sureste del Programa Escuela y Salud con la finalidad de promover en la comunidad escolar las líneas de acción del proyecto Escuela y Salud.
Ambas instituciones participan activamente en programas para prevenir la salud de las niñas y niños oaxaqueños sobre todo en el tema de la desnutrición y nutrición así como la obesidad infantil.
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, firmará como testigo de honor el convenio Salud-Educación que suscribirán todas las dependencias que participan en este importante proyecto por la salud y la nutrición de los estudiantes oaxaqueños.
Los temas que se abordarán son: Educación para la salud, detección, atención y referencia, promoción de ambientes escolares saludables y seguros y participación social.
Otro de los propósitos que se persigue con este encuentro es sensibilizar a los distintos actores que intervienen en esta problemática de Salud Pública, para crear empatías que deriven en toma de decisiones a favor de la población escolar del sistema educativo estatal.
Durante el encuentro que se desarrollará el 23 y 24 de febrero, en esta entidad, se hablará sobre el programa que promueve la creación de una nueva cultura a través del desarrollo de competencias para la modificación de las causas y factores determinantes que inciden en la salud individual, familiar y colectiva.
En cuanto al tema de la malnutrición; que se ha convertido desde los años 80s, en una problemática de Salud Pública en México y como consecuencia en nuestro estado. Según la encuesta nacional de salud y nutrición 2006 refiere que 12.7 de niños menores de cinco años presentaban desnutrición crónica y más de un millón presentaban anemia crónica reportando un importante número de ingresos al sistema de salud por enfermedades asociadas a deficiencias nutricionales, este mismo estudio alerta sobre el riesgo en que se encuentran más de cuatro millones de niños entre los cinco y once años (edad escolar) pues la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad ascienden a 26%, mientras que en los adolescentes es del 31%.
Por ello México ocupa el primer lugar a nivel Internacional de Sobrepeso y Obesidad en niños de entre 5 y 11 años de edad de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En este escenario, durante el encuentro Sur-Sureste, se abordarán temas afines a dicha problemática por destacados conferencistas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, así como del Centro Nacional de programas preventivos y control de enfermedades de la
SSA.