
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
MÉXICO, DF, 25 de septiembre de 2014.-Este 25 de septiembre se conmemora en México el Día del Tipógrafo y en el mundo el Día del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional.
Respecto del Día del Tipógrafo, los primeros tipógrafos se dedicaban a componer líneas de texto para periódicos y libros, pero con el paso del tiempo se especializaron en la actividad llamada remendería, que consiste en realizar trabajos de composición compleja.
Finalmente su trabajo principal fue el de ajustador o compaginador.
Como un reconocimiento a estas personas, que surgieron básicamente con la instalación de la imprenta y para conmemorar también el establecimiento de la imprenta en México en el año 1539, que fue la primera en todo América, la revista ‘tiypo’ propuso la institución de un día del tipógrafo en México, el cual se ha venido celebrando anualmente desde el año 2002.
También se conmemora el Día Internacional del Farmacéutico, conocidos en la antigüedad como boticarios.
Este 2014, el Día Internacional del Farmacéutico quiere destacar el amplio abanico de actividades sanitarias que desarrollan los farmacéuticos no solo en la dispensación de medicamentos, sino en el concepto global de acceso a la salud.
El lema en esta ocasión es “Acceder al farmacéutico es acceder a la salud”.