![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
PINOTEPA, Oax. 3 de diciembre de 2013 (Quadratín).- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, efectuaron un evento cívico-social con el objetivo de concientizar a la población a incrementar las medidas preventivas contra Bajo el lema: “Todos y todas somos parte de la respuesta, súmate por una generación libre de SIDA”, más de dos mil personas participaron en estas actividades, que finalizaron con una calenda por las calles principales del municipio anfitrión.
Al respecto, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, expresó que por indicaciones del mandatario, Gabino Cué y del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la institución ha reforzado los programas en este rubro, sobre todo los enfocados a grupos de riesgo.
Entre las principales acciones enumeró las pláticas impartidas en instituciones educativas de nivel medio superior, la distribución gratuita de preservativos, y los talleres sobre sexo seguro que se ofrecen en los centros de salud.
“Para la dependencia es vital mantener a la población informada sobre la importancia de protegerse contra esta enfermedad, sobre todo, incrementando el uso del condón en sus relaciones sexuales”, dijo.
Lo anterior, debido a que en los últimos 27 año, la región de la costa registra un total de mil 054 casos, considerando que la tercera parte de los pacientes que han contraído el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), han sido del sexo masculino.
Aunado a ello, mencionó que en el primer semestre del año que está por terminar, en Oaxaca se diagnosticaron 93 personas con SIDA, de los cuales 22 de ellos fueron de la región, ocupando el segundo lugar a nivel estatal.
Por ello, hizo un llamado a los costeños, a llevar una vida sexual responsable, ya que afirmó, quienes tienen múltiples parejas y no utilizan métodos de barrera, como los preservativos masculino y femenino, tienen mayor riesgo de contraer este mal.
Comentó que otras formas de adquirir la enfermedad son por realizarse tatuajes o perforaciones con agujas no estériles, por lo que exhortó a las personas que gusten de este tipo de actividades, a realizarlos en establecimientos regulados.
Asimismo, dijo que es importante que aquellas personas que hayan tenido algún riesgo de contraer la enfermedad, y sobre todo las mujeres embarazadas, acudan a realizarse la prueba de detección y evitar así, mayores complicaciones a su salud.