
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Oaxaca, Oax. 24 de noviembre de 2010 (Quadratín).- El Consejo Ciudadano de Vigilancia de la Transición Gubernamental denunció este miércoles que el gobernador Ulises Ruiz Ortiz no transparentó el proceso de entrega-recepción e incumplió con su responsabilidad de informar a la sociedad.
En conferencia de prensa, el representante del Consejo, Francisco Álvarez, dio a conocer que debido a esta demora, el gobierno entrante encontrará diversos tropiezos en el plan próximo, ya que no conoce a ciencia cierta la situación en la que se encuentra el estado.
El proceso no da elementos suficientes para conocer la problemática, por lo que frenará al gobierno entrante, pues no garantizó un proceso transparente, indicó.
Y aunque el consejo carece de representación legal para abrir un procedimiento administrativo por esta actuación, aseguró que están atentos de la omisión y de la negativa del gobierno actual por dar la información correspondiente.
No se toman con suficiente responsabilidad los cuestionamientos de la sociedad, porque requieren conocer el endeudamiento del gobierno estatal, los índices de desarrollo y por qué Oaxaca sigue en la pobreza, indicó.
No hay un informe como lo merece y lo pide la sociedad, explicó junto con demás integrantes quienes denunciaron la falta de compromiso del gobierno saliente.
Dijo que después de cinco sesiones, donde los funcionarios supuestamente dieron a conocer el estado que guardan sus instancias, no aportaron mayor información ni las cuentas.
El proceso de entrega-recepción se concretará a la entrega de formatos y ya, y después del uno de diciembre se conocerá la verdad, ya que hasta el momento se habla de manera elemental y general, abundó.
Lamentó la actitud del gobernador por no haber permitido un proceso largo y transparente, pues se limitó en magnificar las obras, en resaltar el supuesto desarrollo, sin embargo, sólo fueron discursos.
Y es que, este proceso termina el uno de diciembre, con la instauración de la nueva administración, por eso, en varias ocasiones se pidió que sea un proceso amplio que incluyera todo el mes de noviembre, resaltó.