
Tequio vecinal revitaliza el Centro Histórico con la fuerza ciudadana
Oaxaca, Oax. 15 de abril 2011 (Quadratín).-
Abril
De acuerdo al consenso del XX Foro de Predicción Climática, para este mes se espera que el patrón de lluvias este por debajo de la media histórica en la mayor parte del estado excepto en la Cuenca del Papaloapan, donde se prevé que la lluvia este por arriba de lo normal. Oaxaca se caracteriza por registrar normalmente una lámina de lluvia acumulada mensual de 26.4 mm; para este mes se pronostica una lámina de 21.6 mm, lo que significa un déficit de precipitación de 4.8 mm. Este déficit de precipitación será más acentuado en la región de La Sierra Sur, Centro-Oriente de la Costa, y Suroeste se el Istmo de Tehuantepec.
Mayo
El estado de Oaxaca se caracteriza por registrar normalmente una lámina de lluvia acumulada mensual de 73.1 mm; para este mes se pronostica una lámina de 99.9 mm, es decir se esperan precipitaciones de 26.9 mm por arriba de lo normal, distribuidos en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte e Istmo de Tehuantepec. Para el resto del Estado se esperan condiciones de normal a ligeramente por debajo de lo normal.
Junio
Este mes se caracteriza por presentar una incertidumbre en las condiciones climáticas y atmosféricas en las que se tiene una tendencia de Niña débil a condiciones neutrales, por lo que la mayor parte del Estado mantendrá déficits de precipitación generalizados en las regiones de La Mixteca, Cañada, e Istmo de Tehuantepec.
Los pronósticos prevén un mes con precipitaciones por debajo de lo que normalmente llueve en el Estado, que climatológicamente equivale a 217.6 mm acumulado mensual; sin embargo se pronostica una lámina de 203.3 mm, valor inferior a la climatología.
Julio, agosto, septiembre.
De forma preliminar se estima un comportamiento normal de las lluvias para los meses de Julio, Agosto y-Septiembre. Sin embargo se recomienda precisar esta información a finales del mes de junio.