![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/09/activo-el-Plan-de-Apoyo-a-la-Poblacion-en-el-Istmo3.jpeg)
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
JUCHITÁN, Oax. 20 de enero de 2014 (Quadratín).- En menos de 15 días, seis incendios consumieron más de 70 hectáreas de pastizales y matorrales secos en el Istmo de Tehuantepec a consecuencia de colillas de cigarros lanzados desde vehículos en las principales carreteras de la región.
De acuerdo con los reportes que proporcionó la Delegación Regional de Protección Civil en el Istmo, el saldo del incendio del 9 de enero fue de siete hectáreas de pastizales consumidos durante más de ocho horas.
La situación se controló con la participación de la Policía Estatal, ya que el Ejército nunca llegó a pesar de los llamados de auxilio de las autoridades de Protección Civil.
El 10 de enero se registró el segundo incendio, en esta ocasión el fuego consumió una hectárea de monte a un costado de la carretera Juchitán- Tehuantepec en el tramo 260.
El fuego se controló con la participación del cuerpo de Bomberos de Juchitán.
El día 15 de enero se dio el tercer incendio en el Cerro San Agustín, ubicado a cinco kilómetros del basurero municipal de Zanatepec, en la zona oriente del Istmo.
El presidente municipal, Ricardo Hernández, dio a conocer la contingencia. Ahí se consumieron 20 hectáreas de la zona forestal.
Se tiene la hipótesis de que el fuego comenzó por la quema de basura cercana al lugar.
El 17 de enero, Protección Civil reportó el cuarto incendio a un costado del puente Ostuta, entre el tramo carretero Niltepec- Zanatepec en el kilometro 59. La situación fue la misma que las demás, una colilla de cigarro lanzado desde un vehículo en marcha comenzó todo.
El saldo fue de una hectárea de pastizales secos. El quinto incendio se monitoreó el sábado 18, en el lado sur de la autopista Salina Cruz – La Ventosa a la altura del kilometro 68. En esta ocasión las afectaciones alcanzaron más de 50 hectáreas de terreno.
El último se reportó la noche del domingo en un cerro entre Niltepec y La Blanca. En cuatro de los casos, los incendios provocaron el cierre del tránsito a los vehículos porque el humo cortó toda visibilidad.
De los seis incendios, cuatro fueron provocados por conductores que arrojaron colillas, informó Protección Civil.