![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax. 26 de julio de 2015.- En el nuevo sistema de justicia penal acusatorio que se encuentra en proceso de implementación en México, se establece la cadena de custodia, medida que permite la adecuada preservación del lugar donde se registró un crimen o delito, el embalaje de indicios o pruebas y el etiquetado de los mismos para su correcto traslado.
De esta manera, que cada vez que cambien de manos o institución para cualquier fin relacionado con el caso, se realiza un registro consecutivo.
Ello, evita cualquier anomalía en el manejo de los objetos o alteración por negligencia y puede llevar al responsable a sufrir desde sanciones administrativas hasta iniciarse un proceso penal en su contra, dependiendo de la gravedad del caso.
Sobre este tema, la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través del Instituto de Profesionalización, culminó el curso de Cadena de Custodia impartido a policías municipales.
En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que según lo marca el Nuevo Sistema de Justicia Penal, los elementos de seguridad se deben profesionalizar sobre las técnicas y métodos para garantizar que ninguna de las partes en el proceso judicial ponga en duda la integridad de la evidencia.
La capacitación que inició el pasado 20 de julio, culminó este viernes 24 de julio del 2015, con la participación de 34 policías municipales y tendiendo como sede el Instituto de Profesionalización de Seguridad Pública.
La actividad en la que participaron los municipios de San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, Matías Romero de Avendaño, San Antonino Castillo Velasco, San Juan Bautista Cuicatlán y Santa Catarina Juquila, estuvo dirigida por personal de la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste.