![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax. 17 de mayo de 2015.- El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera informó que en Oaxaca cerca de 2 mil operadores del sistema penal acusatorio se han profesionalizado a través de diferentes cursos de capacitación en la materia, impartidos en la entidad de 2011 al 2014.
En un comunicado de prensa puntualizó que la capacitación es un tema crucial en el éxito de la implementación del nuevo modelo de justicia que implica un cambio de mentalidad y la sustitución de viejas prácticas e inercias para consolidar una impartición y procuración de justicia más clara, transparente y abierta.
Jueces, mediadores, ministerios públicos, peritos, defensores, policías y personal penitenciario, son algunos de los trece perfiles que la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, SETEC, dependiente de la Secretaría de Gobernación, considera para la aprobación y programación de cursos en su modalidad básica o especializada, explicó.
El también presidente del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en Oaxaca, indicó que con el objetivo de asegurar una capacitación integral, este organismo es el responsable de coordinar los cursos y talleres con base en los proyectos del Programa de Capacitación que cada año publica la SETEC, a nivel nacional, y que combinan la teoría con la práctica.
De esta manera, los servidores públicos involucrados en el tema obtienen los conocimientos y habilidades necesarias para realizar su función con estricto apego al marco normativo vigente y respeto a los derechos humanos, ya que el sistema penal acusatorio que rige el país a partir de la Reforma Penal del 2008, vela porque no se violen las garantías individuales de las partes involucradas en un proceso judicial, enfatizó.
El magistrado Lagunas Rivera resaltó que debido a que sólo se tiene hasta junio del 2016 para la implementación del modelo basado en los juicios orales -conforme al plazo constitucional establecido-, en Oaxaca se intensificó el programa de capacitación en las instituciones inmersas en el sistema de justicia, como son el Poder Judicial, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Procuraduría para la Defensa del Indígena y la Secretaría de Seguridad Pública.
Respecto a los resultados logrados a través del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio, detalló que en 2011 se capacitaron a 229 servidores públicos; en 2012 a 418; otros 435 asistieron a los cursos en el 2013 y en el 2014 se alcanzó la cifra de 643 operadores capacitados.
Cabe señalar que el rubro de capacitación es uno de los cinco ejes que junto con la normatividad, gestión y reorganización institucional, tecnologías de la información y equipamiento e Infraestructura, considera la SETEC para diseñar políticas, estrategias y acciones encaminadas a que la operación y funcionamiento de la reforma sea integral, congruente y eficaz en todo el país.
Regiones donde entrará en vigor el sistema penal acusatorio en Oaxaca:
2 de diciembre de 2015 Sierras Norte y Sur
2 de marzo de 2016 Cañada
3 de mayo de 2016 Valles Centrales