Jornadas Cayapadu Lii llegan a la agencia de Montoya
Oaxaca, Oax., 20 de abril de 2011.- En punto de las 20 horas en el zócalo de la capital oaxaqueña la región de la costa cumplió con los dos días que le correspondieron para coberturar el campamento de denuncia en la exigencia de la presentación con vida del profesor Carlos René Román Salazar y de cada uno de los desaparecidos de este movimiento social-magisterial.
En este mismo espacio el profesor Azael Santiago Chepi reconoció la participación de los 4 sectores de la región de la costa, caracterizados por la alegría, la participación contundente y la lucha combativa durante estos años, así mismo recordó que los compañeros de la costa han sufrido de represión desapariciones forzadas y recientemente del asesinato del compañero profesor Luis Quiroz del Sector de Pinotepa Nacional.
En la presente jornada emergente se cumple con el objetivo de exigir la presentación con vida del Profesor Carlos René Román Salazar, que a más de un mes de su desaparición aún no se tienen noticias satisfactorias, por lo que se seguirá exigiendo a la Procuración de Justicia Estatal y Federal la presentación inmediata del compañero comisionado al Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22 (CEDES 22).
También pidió a los docentes que retornan a sus comunidades, ampliar la información a los compañeros maestros, a nuestros padres de familia y a las autoridades en cada uno de los municipios ya que la ola mediática de linchamiento y hostigamiento que se vierte en algunos medios de comunicación impresos, radiofónicos y televisivos tienen como objetivo desvirtuar esta jornada de lucha que se ha emprendido, pero con la información oportuna se lograrán las respuestas en favor de los maestros alumnos y la sociedad en general.
La presente jornada 2011 impulsara como las anteriores, la prioridad en el aspecto educativo; la exigencia del reconocimiento de los 3 programas y 2 sistemas como propuesta contra hegemónica a la nefasta ACE que tiene como fin privatizar la Educación Pública.
Para los días miércoles 20 y jueves 21 de abril, estará participando la región del Istmo con cada uno de sus sectores, coberturando el campamento de denuncias que cumple 35 días instalado en el zócalo de la capital sin que las autoridades correspondientes den respuesta satisfactoria a la exigencia planteada.