
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Puerto Escondido, Oax. 26 de abril del 2012 (Quadratín).- La vigilancia sanitaria del fenómeno conocido como Marea Roja, se realiza de manera permanente en todo el litoral costero, y hasta el momento no se tienen reportes de su presencia en la zona, informó el jefe de los servicios médicos en la región, Norberto Barroso Rojas.
En entrevista, el funcionario dio a conocer que durante el mes de marzo se analizaron 34 muestras de agua de mar de fondo y superficie, así como tres más de producto (ostión plateado), arrojando todas, resultados negativos a las toxinas que producen la marea roja.
Explicó que los puntos muestreados corresponden a las playas de Punta Colorada y Bahía Principal en Puerto Escondido; Agua Blanca en Santa María Tonameca; Playa Tijera en Puerto Ángel; y Bocana, La Blanquita y Tangolunda en Santa Cruz Huatulco.
El jefe jurisdiccional expuso que este muestreo se lleva a cabo de manera coordinada con el área de Regulación Sanitaria de la dependencia, personal de la Universidad del Mar, y cooperativas de buzos y pescadores, quienes coadyuvan a mantener la salud de la población.
Asimismo, explicó que las muestras de agua y moluscos son analizadas en los Laboratorios Estatales de salud Pública de los estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que los resultados obtenidos son cien por ciento confiables.
Finalmente, Barroso Rojas, reafirmó que es totalmente seguro extraer, comercializar y consumir estos productos de mar, y pidió a la población llevar a cabo las medidas básicas de higiene, como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño para evitar mayores riesgos a su salud.
Y puntualizó, que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), notificarán a la población de manera oportuna, cuando exista un problema de veda sanitaria por la presencia de este fenómeno.