
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 30 de abril 2012 (Quadratín).-Hasta éste lunes, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), tiene registrados un total de 580 réplicas del sismo del pasado 20 de marzo, asimismo informó que a partir del 15 de mayo inicia formalmente la temporada de lluvias y ciclones.
El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, aseguró que los movimientos de tierra con epicentro en los límites de los estados de Guerrero y Oaxaca continuarán y es más, debido a los choques constantes entre las placas tectónicas se prevé en el futuro otro sismo de gran intensidad.
Precisó que de acuerdo a los estudios realizados por científicos de Geología y Geofísica de la UNAM, se confirmó que los constantes movimientos de las placas del subsuelo fue lo que originó el sismo del pasado 20 de marzo.
Agregó que a nivel estatal se tienen contabilizados un total de 1, 106 sismos, incluyendo las 580 réplicas que no han provocado más daños, ni víctimas, sin embargo añadió, gracias a ellos la sociedad se ha familiarizado con los movimientos telúricos, pero también ha conocido la importancia y el peligro que representan.
Destacó que el sismo del 20 de marzo fue un parteaguas que despertó la conciencia entre los oaxaqueños y con ello la cultura de la prevención empieza a fortalecerse y la sociedad empieza a familiarizarse con las alarmas sísmicas.
Foto: Archivo / Quadratín