
Despedirán este miércoles a la activista Sandra Domínguez en Oaxaca
Oaxaca, Oax. 19 de julio de 2011 (Quadratín).- El Presidente Municipal, Luis Ugartechea Begué, aseguró que continúan los trabajos de bacheo y repavimentación, aunque advirtió que las labores se complican por las intensas lluvias.
Tenemos un desgaste de la cinta asfáltica desde hace muchos años; hay un programa importante de reencarpetado en la ciudad, estamos a unos días de lograr conseguir fondos para ello, alrededor de los 100 millones de pesos. Ahora tenemos el problema importante de baches que surgen en gran medida por el tema del agua. Estamos trabajando fuertemente, cuando el agua baja y nos lo permite. Necesitamos el apoyo de la ciudadanía y que tránsito se ponga muy vivo para que después que pavimentemos, no tengamos el paso de camiones o coches, porque eso nos destroza el trabajo. También se están haciendo trabajos importantes de drenaje, porque el agua se anega, y si esto sucede, no hay carpeta en el mundo que aguante.
Ugartechea dijo que los trabajos de bacheo continúan. Es parte de un proceso que tenemos que continuar. No estamos parando. En algunos casos se esta llenando con grava, en otros con cinta asfáltica, dependiendo de cada caso, porque en algunos casos se nos están levantando los trabajos.
Por otra parte, el Presidente Municipal agregó que ya están iniciando los trabajos de pavimento hidráulico en agencias como San Martín Mexicapam y Santa Rosa.
Por su parte, durante la sesión ordinaria del Cabildo, el regidor Mario Mendoza, defendió la actuación de la gestión municipal. Esta administración no desconoce, y mucho menos elude su responsabilidad de atender con prontitud el problema de los baches, pero hay que decir que en ocasiones los trabajos duran dos o tres días debido a las torrenciales lluvias y al tránsito pesado. El asfalto utilizado es de optima calidad, pero no hay asfalto que dure ante estas lluvias.
El Regidor informó que en el mes de febrero se detectaron más de 7.900 metros cuadrados de baches, consecuencia de la falta de mantenimiento del asfalto, que requiere atención constante ya que tiene una duración de seis años promedio.
Dijo que en febrero se inició el programa de bacheo, sin embargo con las lluvias se generaron más baches, llegando a 11 mil metros cuadrados. Inicialmente se contaba con tres cuadrillas y actualmente el Municipio cuenta con 15 cuadrillas. Agregó que se está intentando que los trabajos de bacheo se realicen por la noche, para no obstaculizar el tránsito vehicular. Esta administración se está avocando al problema de los baches, esperando que al finalizar las lluvias se pueda comenzar con el reencarpetamiento con recursos federales. El pavimento hidráulico tiene una durabilidad superior a los 20 años.