![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax. 8 de junio de 2015.- Integrantes del Comité de Vida Vecinal de la colonia La Cascada, se reunieron con funcionarios estatales para conocer los avances de las obras de la primera etapa del Proyecto de Rescate del Río San Felipe.
En la reunión de seguimiento, se informó que se hicieron todos los estudios y proyectos sobre la situación hidráulica del río, a través de la recopilación y análisis de información, los cuales ya fueron concluidos.
Se explicó que dichos estudios y proyectos ejecutivos de las obras hidráulicas corresponden al tramo de la presa Rompepicos al inicio de la bóveda del río Jalatlaco.
En lo que refiere al desazolve de la citada presa, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, dijo que con estos trabajos se aumentó la capacidad del vaso de la misma.
Respecto al colector sanitario, se sustituyó un tramo de 220 metros de tubería de concreto por uno de polietileno de alta densidad, así como el encofrado de dicha tubería con concreto hidráulico y una caja colectora de concreto armado con sus tapas de registro herméticas.
En un comunicado de prensa, se detalló que a la fecha la instancia estatal ha realizado trabajos de desazolve del vaso de la Presa Rompepicos, misma que cuenta con una longitud de 146.85 metros de largo y un ancho de 120 metros, desazolvando un volumen de 22 mil 221 metros cúbicos.
De igual forma, se rehabilitaron 220 metros de colector sanitario en el cauce del río San Felipe, en el tramo agua arriba del acueducto y del puente José López Alavés, así como la limpieza general del cauce del afluente en la zona de trabajo.
El funcionario manifestó que que se continúan las gestiones para solicitar recursos correspondientes a la segunda etapa, donde se tiene contemplado llevar a cabo la construcción de la obra de control de la presa en mención, un vertedor, desazolve horizontal y sobre elevación de bordos en la presa.
Asimismo, la continuación de la rehabilitación del colector sanitario sobre las márgenes del río; construir muros de concreto armado en tramos críticos y la construcción de un parque lineal como parte de la recuperación de espacios públicos subutilizados.
En la reunión vecinos y representantes de la secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y de la General de Gobierno, se acordaron mantener una estrecha comunicación que permita dar seguimiento al desarrollo de este importante proyecto, para prevenir cualquier contingencia ante la temporada de lluvias.