
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Pronóstico general en las próximas 24 horas: Canal de baja presión extendido sobre el occidente y sureste del país, interactuando con la onda tropical No.5 localizada en las costas de Jalisco, favorece ingreso de humedad de ambos litorales hacia el interior del estado, por lo que se mantendrán condiciones de cielo medio nublado a nublado; así mismo en horas de la tarde persista el desarrollo de nublados de moderada convección, favoreciendo la probabilidad de lluvias ligeras a moderadas y que podrían presentarse localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica, principalmente sobre la Cuenca del Papaloapan, oriente del Istmo de Tehuantepec, Sierra Norte y de menor intensidad para el resto del estado, además de viento dominante del Norte y Noreste de moderada intensidad en la mayor parte del territorio oaxaqueño.
Sinopsis Meteorológica: En las últimas 24:00 horas se registraron lluvias moderadas a localmente fuertes en la Cuenca del Papaloapan, ligeras en la Sierra Norte, Valles Centrales y Sierra Sur, así como temperaturas cálidas en el Istmo, Papaloapan y Cañada. La temperatura máxima registrada fue de 33.5°C en las estaciones hidroclimatológicas de Zanatepec, El Marques y Ostuta; 6.0 °C de mínima en la estación climatológica de Cuajimoloyas.
La temperatura máxima en la capital del estado fue de 28.9° y 15.2° de mínima. Las lluvias máximas registradas en mm fueron de 68.5 en Pescadito, 64.0 en la Presa Miguel de la Madrid, 60.0 en la Presa Miguel Alemán, 52.5 en Santo Domingo y 46.7 en Jacatepec.
Se continúa recomendando a la población en general extremar precauciones por posibles lluvias fuertes que pudieran presentarse en las siguientes 24 horas, al tránsito vehicular por posibles encharcamientos y deslaves de terreno en zonas serranas; así mismo atender las indicaciones del Instituto Estatal Protección Civil.