
Suspenden al colegio Francoise Dolto en Oaxaca tras quema de niños
Oaxaca, Oax., 12 de enero de 2012 (Quadratín).-El 77 por ciento de los habitantes de esta ciudad no disfrutan de los espacios ni de la promoción cultural que ofertan las instituciones encargadas del ramo, reconoció el presidente municipal Luis Ugartechea Begué durante un encuentro sostenido este miércoles con artistas y promotores culturales.
El primer Edil de Oaxaca de Juárez, mencionó que una de las estrategias de su gobierno en el presente año es descentralizar la oferta cultural del Ayuntamiento, para que los habitantes de agencias y colonias reciban los beneficios del arte y la cultura en los espacios que habitan.
El encuentro con artistas y promotores culturales fue convocado por el pintor Alejandro Santiago en el Centro Cultural La telaraña, ubicado en la colonia Alemán, en la ciudad de Oaxaca, donde se realizan exposiciones de escultura, pintura y grabado para las colonias de la zona poniente de la capital oaxaqueña.
El Presidente Municipal reconoció que es necesario llevar la oferta cultural a todos los pobladores de la ciudad, como una medida para generar arraigo y prevenir el delito y la violencia en las calles.
Anticipó que en el presente año se pondrá en marcha un programa de lecturas de obras de autores oaxaqueños en escuelas primarias, mismas que promoverá él mismo para que los niños tengan el referente de que sus autoridades sí leen.
Resaltó que es necesario fomentar entre la niñez hábitos sanos que generen una convivencia social armónica, donde la violencia y las armas, los delitos y crímenes, sean prevenibles con la promoción y difusión de la cultura.
Destacó que es necesario prevenir el delito con acciones que integren a la niñez y la juventud hacia los espacios culturales, donde los las agencias y colonias tengan reforzada su infraestructura cultural y de difusión de la actividad artística.
Felicitó al maestro Alejandro Santiago por encabezar un grupo de trabajo que abra los espacios culturales a la periferia de la ciudad, porque hay vida| más allá del Centro Histórico.
Por su parte Alejandro Santiago mencionó en la reunión que es importante generar el orgullo y arraigo en los habitantes de las colonias periféricas de la capital, para que no se sientan excluidos de la difusión de las artes y de la ciudad misma, dijo.
En breve, expresó, se pondrán en práctica acciones de descentralización de los espacios culturales. Las políticas públicas en el renglón cultura se tienen que llevar a todos los espacios, ese es el compromiso de trabajo en este segundo año de la actual administración local.
Foto:Archivo