
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 21 de Junio de 2011 (Quadratín).- La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y representantes de la coordinación de Unidades de Asistencia Social por el Bienestar, antes Unidades Móviles sostuvieron un primer encuentro formal con el fin de convenir y trabajar en las diversas comunidades con menores índices de desarrollo.
En el evento realizado en la Secretaría General de la Universidad coincidieron en que este programa debe mejorar la situación de las familias y de su forma de vida.
El representante de la máxima casa de estudios, Enrique Martínez Martínez, dijo que el objetivo también es que el gobierno los vea de manera diferente e incidir en la sociedad con los proyectos que emanen de la Universidad.
Indicó que habrá profesionistas interesados para integrarse a este trabajo y poder contar con un espacio laboral.
Ahí presentó la asistencia del director de Odontología, de la facultad de Medicina, así como demás representantes de la UABJO.
Explicó que este convenio pretende que los universitarios puedan realizar sus prácticas y servicio social, y por medio de la Coordinación de Módulos de Desarrollo Sustentable les podrían otorgar un recurso económico.
Podrían realizar su profesionalización y capacitación porque se comprometieron a que habrá constante vigilancia y actualización a los estudiantes, señaló.
Para esto, las unidades requieren 69 médicos generales y 69 enfermeras y 69 más para la atención del cáncer cervicouterino.
En tanto, el director de Servicios Comunitarios Sustentables, Julio Ricardo González y Ramírez, explicó que los Centros de Atención Social cuentan con servicios del Registro Civil, prevención de la Salud, Icapet, Cultura, defensores de oficio de la PRODI, así como representantes del IMO.
En su explicación dio a conocer que pretenden atender dos mil cien localidades de forma directa y 5 mil comunidades de manera indirecta.
Esta carta de intención será con la finalidad de que en lo posterior se firme el acuerdo entre el gobernador Gabino Cué y el rector Rafael Torres Valdez.