![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image002-107x70.jpg)
Escapadas perfectas con Lincoln para solteros con estilo y libertad
OAXACA, Oax. 7 de febrero de 2015.-Beatriz Russek invita a jóvenes diseñadores de Oaxaca a participar en el taller de conceptualización de ropa étnica, como una herramienta vital para realizar alta costura con respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios reflejada en sus ancestrales tejidos.
Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y Artes (Conaculta) así como la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), la diseñadora mexicana que revaloró los textiles hechos por manos indígenas en México, realizará este taller del 16 al 20 de febrero en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), informó un comunicado.
Para Russek, es importante que los jóvenes talentosos en el mercado de la moda oaxaqueña tengan la oportunidad de apropiarse de los valores intrínsecos que conllevan los textiles y bordados que han conservado las mujeres indígenas de la entidad.
En el curso se buscará dar respuesta a cuestionamientos de fondo teniendo a la moda étnica como referencia: ¿A quién va dirigida mi moda? ¿Qué textiles quiero utilizar? ¿Cómo es que debo de utilizar el textil indígena que escogí? ¿Cómo se configura una colección? ¿Qué beneficios puedo aportar a las artesanas? y ¿Qué mercado quiero alcanzar?
Cierre de inscripciones miércoles 11 de febrero
Lunes a viernes del 16 al 20 de febrero de 2015
De 16:00 a 20:00 horas en el Centro de las Artes de San Agustín
Requisitos
Carpeta de trabajo
Dirigido a diseñadores y diseñadoras textiles en activo, y recién egresadas del alguna carrera relacionada al diseño textil.
Los interesados deberán enviar a la dirección electrónica [email protected] con copia a [email protected] la solicitud en un único archivo PDF que incluya sus datos personales (nombre completo, edad, dirección de correo electrónico, domicilio particular, número de teléfono fijo y celular), una ficha curricular breve, una carta breve de exposición de motivos para cursar el taller, y unas imágenes de diseños que hayan realizado o bocetos de que quisieran realizar.
El asunto del mensaje deberá ser Moda étnica, los participantes seleccionados deberán comprometerse a cursar el taller completo ya que una inasistencia injustificada será motivo de suspensión y no podrá ingresar a talleres futuros.
Consultar en http://www.casa.oaxaca.gob.mx/ lista de participantes seleccionados.
Beatriz Russek diseña ropa mexicana contemporánea desde 1981. Ha participado en 34 exposiciones de textiles, 4 talleres de diseño y diseño de vestuario en más de 20 puestas en escena de teatro, danza flamenca y ópera.
Ha colaborado con Ludwik Margules, Hilda Valencia, Mario Espinosa, Rogelio Luévano, Daniel Giménez Cacho, Hugo Hiriart, Marien Luévano, entre otros.
Participó como actriz en 2 obras de teatro. Ha realizado desfiles de ropa y textiles mexicanos en la República Mexicana, Estados Unidos, Cuba, España y Francia, siendo distinguida con el Primer Premio de Vestuario en el 3er Festival de Teatro ITESM, Monterrey, Nuevo León y 3 menciones por su participación en obras de teatro. Representó a México en Aspen Colorado, USA, en la “34th Design Conference” en Nueva York, San Diego, California, San Antonio, Texas, en Bruselas, Paris, Francia, Madrid, España, La Habana Cuba y Cancún, México.
Fue invitada por Turismo de México en España; diseñadora del vestuario de la modelo Sofía Mazagatos en su viaje promocional en Oaxaca. En la colección Zicatela fue colaboradora en la museografía y montaje en el Museo Textil de Oaxaca, Oaxaca. Elaboración y exposición de escultura en cerámica “Barro entre Cuatro” Galería Nunduva, Oaxaca.
El que Brota, escultura en cerámica, dibujo y fotografía impresa en textil, en la Galería de Arte Acá en Oaxaca, Oaxaca y en Tepoztlán, Morelos.
Coleccionista de Arte Textil, sus diseños se encuentran en colecciones privadas de Beatriz Martínez, Ángela Borbolla, Norma Ogarrio, Margarita Álvarez, María Cristina Urrutia, Rosa María Madrazo, Nadine Vinot, Clara Scherer y Gloria Amtmann (trajes y escultura).