![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
MÉXICO, D.F. 8 de octubre de 2013 (Quadratín).- Este lunes 7 de Octubre en las instalaciones de la Sección Novena del Distrito Federal la Coordinadora Nacional de los trabajadores de la Educación realizó la Asamblea Nacional Representativa donde participaron 196 representantes de 16 representaciones sindicales de todo el país.
Ante la Reforma Laboral disfrazada de educativa, la voz de los trabajadores de la Educación no se hace callar y se manifiesta en toda la República Mexicana generalizando el descontento en el magisterio nacional, cientos de miles de compañeros se están movilizando en el ámbito nacional y en cada uno de los estados liberando casetas de peaje para dar paso libre a automovilistas, marchas y mítines exigiendo que de una vez por todas se eche abajo la reciente mal llamada reforma educativa avalada por Diputados y Senadores traidores de la patria.
Principales acuerdos de la ANR:
La CNTE convoca al Magisterio Nacional, Pueblos Originarios, Organizaciones Sociales, Estudiantiles, Universitarios, Padres de Familia y Pueblo en general al Quinto Encuentro Nacional Magisterial Popular que se realizará el próximo domingo 13 de octubre 2013 en las instalaciones de la sección 9 (Belisario Domínguez 32, casi esquina con Allende en el DF) para organizarnos y luchar por la defensa de la educación pública, nuestros recursos naturales, energéticos y en defensa de la Soberanía Nacional, y nombrar comisiones provisionales para articular la jornada nacional.
La CNTE acuerda hacer el llamado a la insurrección magisterial y a la desobediencia civil y pacífica, en contra de la mal llamada reforma educativa y en contra de todas las reformas estructurales (seguridad social, laboral, fiscal y energética), impulsando movilizaciones en los diferentes estados de la República Mexicana de manera sincronizada.
Se ratifica el llamado a los contingentes de todo el magisterio nacional, para que se integren al plantón nacional masivo en la presente jornada de lucha de manera inmediata, con el propósito de fortalecer la lucha hacia la construcción de la Huelga Nacional.
Se aprueba el formato único de amparos de los abogados de la CNTE en contra de, la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa y las reformas a la Ley General de Educación que se entregará el día 21 de octubre de 2013 y de manera inmediata estará a disposición en el portal de los abogados.
La Sección 22 del SNTE continuará en la lucha por la defensa de la Educación pública con el 20 por ciento de la membresía sindical equivalente a 15 mil compañeros en la ciudad de México y el 80 por ciento de los trabajadores de la Educación en el Estado de Oaxaca: Acuerda realizar reuniones con padres de familia y alumnos desde el inicio del ciclo escolar, realizando actividades político sindicales en contraturno y fines de semana en el Estado, elaborar carteles, mantas y colocarlas en cada centro de trabajo, para dar a conocer que la jornada de lucha continúa hasta lograr la abrogación de las reformas a los art. 3° y 73 y las leyes secundarias y definir el estallamiento de la Huelga Nacional por la defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita y el Empleo.