![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
MÉXICO, DF., 26 de julio de 2015.- Con el llamado a trabajar y organizar a los colectivos, el comité de padres de los normalistas desaparecidos convocó a una transformación profunda de México, a raíz de los acontecimientos del 26 de septiembre de 2014 y los ocurridos en varios estados del país.
Ante el poco interés del Gobierno federal por resolver el caso de los 43 normalistas, los padres anunciaron que se consideran “acciones más fuertes” para que se den resultados de manera efectiva.
Luego de marchar por los 10 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero, Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares comentó que ya se considera una mega marcha para el primer aniversario.
Anunció caravanas que recorrerán los estados del norte y sur con el objetivo de difundir su movimiento y que los ciudadanos se sumen a su lucha.
“Sabemos que las autoridades no voltean a ver las marchas que realizamos cada mes, es por eso que consideramos que para el primer año de estos eventos se haga una marcha de grandes consideraciones a nivel nacional.
“No queremos que se interprete de que cambiaremos la lucha social por otras opciones, vamos a reorganizar las bases y los colectivos para que se tenga una presencia importante en las capitales más importantes, incluyendo a la Ciudad de México”, comentó Rosales al término de su participación.
“El 31 de julio iniciará una caravana por los Estados del Norte y del Sur para recabar de manera conjunto los dolores, sufrimiento y opresión que sufrimos todos los colectivos del país, primero en Chihuahua, Coahuila, DUrango, Zacatecas, Guanajuato, Colima, Morelia, de lado norte “La caravana sur 30 de julio en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, San Salvador Atenco, DF y en Ayotzinapa, Guerrero”, dijo el abogado.
Puede seguir leyendo la nota aquí: http://bit.ly/1MQTpyK