
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
México, D.F. 13 de julio 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publican la convocatoria para potencializar la operatividad de los programas sociales y optimizar las rutas de distribución de bienes básicos de consumo en localidades marginadas, a través de la participación de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
Con esta convocatoria, abierta hasta el 15 de julio, se pretende dar un mayor impulso a programas como Estancias Infantiles, Oportunidades y Coinversión Social, que se aplican a nivel nacional en apoyo de familias en condiciones de vulnerabilidad.
Mediante el Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Social Sedesol-Conacyt se invita a participar a universidades públicas y particulares, empresas públicas y privadas, así como académicos e investigadores, inscritos en el Registro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Reniecyt).
Entre los objetivos destacan que expertos y conocedores aporten propuestas metodológicas para la estimación de la población potencial de becarios de Oportunidades, así como al Modelo de Atención Integral para medir el desarrollo de niñas y niños inscritos en el Programa de Estancias Infantiles.
Otros de los temas considerados en la convocatoria Sedesol-Conacyt son: Construcción de una política social de Estado; atlas municipales de vulnerabilidad social, y metodología para evaluar la adaptabilidad de los seres humanos ante el cambio climático, entre otros.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la siguiente dirección: www.conacyt.gob.mx/fondos/FondosSectoriales/SEDESOL/Paginas/SEDESOL_ConvocatoriaAbierta.aspx
También pueden llamar al siguiente teléfono: 53 22 77 00 Ext. 6238 con Aurora Gallegos.