
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 19 de enero del 2011 (Quadratín).- Un riesgo latente representa la cortina Cerro de Oro para los habitantes de las comunidades de Santa Ursula, Paso Canoa y Los Reyes, debido a que la constructora de la hidroeléctrica está dinamitando el cerro y esto puede generar fisuras en la cortina y pánico entre los vecinos manifestó el señor Fidel Morales López, quien fue comisionado por los habitantes de las tres comunidades que se ven afectadas por la construcción de la hidroeléctrica, luego de asistir a una reunión al palacio municipal con integrantes del cabildo tuxtepecano.
Morales López, explicó a los medios de comunicación que el gran negocio que va a realizar la compañía constructora de la hidroeléctrica, puede afectar el medio ambiente, debido a que el estudio de impacto ambiental fue realizado por la compañía constructora.
Don Fidel Morales López, acompañado por integrantes de las tres comunidades en mención y que desde un principio se han opuesto a la construcción de la hidroeléctrica, aseguró que el desvió de dos kilómetros del caudaloso Río Santo Domingo, traerá muchas consecuencias.
Expuso que las empresas ejecutoras del proyecto, la estadunidense Conduit Capital Partners y la empresa mexicana Electricidad de Oriente, no han informado a los habitantes sobre el proyecto o sus impactos, en clara violación a los criterios impuestos por la OPIC para llevar a cabo consultas con las comunidades afectadas.
Explicó que el desarrollo del proyecto ya tiene efectos perjudiciales porque el cemento se ha filtrado en el agua potable, las detonaciones de los explosivos han dañado casas y las prácticas de adquisición de tierras han afectado la cultura local.
Asimismo, dijo, afectará los ríos y arroyos, las zonas de pesca y los medios de vida y cultura de las comunidades de indígenas chinantecas, asentadas cerca del vaso de la presa construida en la década de los años 80 con financiamiento del Banco Mundial, asentó.
Destacó que las comunidades temen perder el hábitat de los peces y los animales, así como fuentes importantes de agua para uso doméstico, la pesca y el riego, donde el arroyo Lasal está siendo afectado puntualizó don Fidel Morales López.
Finalmente dijo que se ha reunido con los tres niveles de gobierno pero no han encontrado eco en sus palabras, y esperan el próximo dos de febrero en las audiencias públicas que el gobierno del estado llevará a cabo en Tuxtepec elevar su queja ante el gobernador Gabino Cue Monteagudo.