
Jazz y danza folklórica en el Festival Primavera Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax. 09 de julio de 2009 (Quadratín).- El Diputado Benjamín Robles Montoya, propuso ante el congreso local una iniciativa de Ley para la creación de un Programa de Emergencia para el Estimulo del Empleo en el estado con la finalidad de abatir la marginación económica que se ha agudizado a últimas fechas, la cual fue turnada a la comisión de Administración de justicia para su estudio y análisis.
establecer un Fondo del Programa de Emergencia de Estímulo al Empleo y promover el empleo de largo plazo de los jóvenes y adultos mayores de 40 años.
Así mismo, refirió que el gobierno del estado deberá crear el Fondo del Programa de Emergencia para el Estímulo del Empleo, con un presupuesto de 334 millones de pesos. El 100 por ciento de este monto será cubierto por el gobierno estatal, con recursos provenientes de programas de ahorro en sus diferentes dependencias, específicamente deberán ajustarse los rubros de Servicios Personales y Materiales y Suministros, mismos que deberán quedar con los montos que les fueron aprobados para el ejercicio fiscal inmediato anterior.
En ese sentido, subrayó que la presente propuesta está destinada a mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños, sobretodo de aquellos que han encontrado dificultades al momento de emplearse, debido a la nula planificación de políticas laborales por parte del gobierno.
El proyecto de Ley presentado por Convergencia y que pretende garantizar la inserción de los jóvenes en el sector laboral, se sustenta en dos prioridades:
El imperativo social de implementar en forma inmediata acciones concretas, y con impacto en el corto plazo, para integrar un amplio sector de la población que está enfrentando graves problemas de marginalidad laboral y de pobreza extrema, y
Abrir sin cortapisa alguna los espacios de participación social para que sean los ciudadanos oaxaqueños quienes definan sus programas y acciones políticas a emprender.
Robles Montoya acotó que para alcanzar estos propósitos es indispensable llevar a cabo las siguientes tareas: 1) diseñar un programa de acción inmediata;
2) focalizar acciones a nivel territorial; 3) establecer un proyecto de organización y capacitación y; 4) poner en marcha pequeños proyectos productivos que tengan alto impacto en el empleo.
Finalmente externó que el Grupo Parlamentario del partido Convergencia manifiesta que a la par de la generación de nuevos empleos, el gobierno del estado debe reducir o eliminar los impuestos, recortar el gasto corriente gubernamental para canalizar los recursos a un programa emergente de empleo, capacitación para el trabajo y apoyos alimentarios para aquellos que han dejado de recibir remesas de sus familiares, así como la creación de incentivos fiscales para empresarios y comerciantes