
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
México, D.F., 6 de febrero de 2012 (Quadratín).-México necesita de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) fuertes, participativas, comprometidas y capaces de incidir en los cambios que demanda el país, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al reunirse con los 50 finalistas de Iniciativa México 2011, a quienes exhortó a seguir sumando esfuerzos y proyectos a favor de los sectores más vulnerables.
Durante el encuentro en las oficinas de esta dependencia, y a nombre del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el Titular de la Sedesol reconoció que las OSC han llegado, incluso antes que los gobiernos, a temas tan sensibles como la violencia intrafamiliar, equidad de género y adicciones, entre otros.
Dijo que ante los efectos del cambio climático, la sociedad civil y los diferentes órdenes de gobierno han trabajado de manera coordinada, oportuna y eficaz para atender inundaciones, heladas o sequías, privilegiando siempre la parte humana.
Creo en la participación ciudadana. Hemos tenido catástrofes como resultado del cambio climático. En 2009 tuvimos una de las sequías más intensas. En 2010 las peores inundaciones, como en el caso de Nuevo León y, después, Veracruz, donde en cuatro semanas 122 mil familias limpiaron y, luego, pintaron sus casas en tiempo récord, en lo que fue una tragedia mayúscula. La lección fue que cuando compartimos, todos ganamos, afirmó el funcionario federal.
Durante la entrega de cheques a los ganadores del primero, segundo y tercer lugares de Iniciativa México 2011, el funcionario federal destacó la aportación de cada uno de los participantes en los campos del desarrollo social y humano, al tiempo que reconoció la sensibilidad y el conocimiento para aportar lo mejor de sí a favor de los que menos tienen.
Al señalar que la mejor ecuación es cuando ganamos todos, el responsable de la política social destacó que si en un desastre natural los gobiernos se ponen de acuerdo, la sociedad hace su mejor esfuerzo, pero si ve que sus autoridades comienzan a pelear y los partidos a querer aprovecharse del momento, la población los detesta, por lo que esa es la parte que tenemos que transformar como mexicanos y la gran esperanza está en la sociedad civil.
El primer lugar del Certamen Iniciativa México 2011 fue para Olivia Gaibola, con el proyecto Ayúdame que yo también soy Mexicano, con un premio de 20 millones de pesos; el segundo lugar para Camilo Pagés por Organización Babosa, por el cual recibió 10 millones de pesos, y el tercer lugar parar Juan Carlos Mancilla, por Una niñez bien nutrida, con 5 millones de pesos.
Ante el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, la ganadora del primer lugar, Olivia Gaibola, agradeció al Gobierno Federal la oportunidad de dar a conocer propuestas y aportaciones para generar un cambio real, en beneficio de miles de personas, a través de un sistema de autoconstrucción de vivienda sustentable en comunidades marginadas.
Por su parte, el ganador del segundo lugar, Camilo Pagés, se refirió a su experiencia en Iniciativa México a través de su proyecto denominado Organización Babosa, que busca un manejo adecuado de la basura en las zonas rurales, a fin de que pueda utilizarse como fertilizante natural en los campos de cultivo.