
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 12 de septiembre de 2012 (Quadratín).-A unos días de haber dado comienzo formal con las actividades del festejo patrio en este mes, la crisis económica vulnera, que las alusivas compras de banderas, adornos y demás accesorios para la fiesta mexicana caigan considerablemente, reveló Martín Meléndez García vendedor durante dos décadas de artículos decorativos.
El comerciante independiente, dijo que un duro golpe fue asestado a la economía familiar con el alza de un alimento básico, el huevo. Me tienen preocupado dos cosas este septiembre, una es que ya casi estoy a mitad del mes patrio y las ventas están considerablemente bajas, la crisis vulnera el bolsillo y nuestros ingresos.
La otra situación, de la cual se dijo aún más preocupado es que desde su perspectiva los valores cívicos y patrióticos se han ido perdiendo poco a poco, éste me preocupa más, porque sé que es un momento importante para el país, que habrá cambio de gobernantes, pero que llegan carentes de respaldo ciudadano, con señalamientos de corrupción, cuestionada democracia.
Y con gesto lejano a repuntar sus ventas este 15 de septiembre, expresó que anteriormente comprar una banderita, el sombrero y el sarape tradicional, lo cual se volvía una tradición única en las familias oaxaqueñas, hoy sólo se resume a adquirir productos desechables made in china, como el chile de plástico, y hasta calzones con el águila.
No obstante, indicó que los precios de sus banderitas y adornos para colgar, van de los dos pesos, las banderas en sus distintos tamaños, la más adquirida hasta el momento la mediana de 1 por 50 centímetros en 35 pesos.
Por el alza de huevo, azúcar, harina, gasolinas, los insumos, y demás cosas, la crisis económica ahora si nos deja aplicar la frase en este septiembre
la patria esta pobre.
Foto: Archivo