![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.10.37-107x70.jpeg)
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia
OAXACA, Oax. 28 de enero de 2014 (Quadratín).- El sacerdote Esteban Sánchez de la parroquia de San Pedro en el distrito de Rocklan condado de New York, criticó el sistema de justicia estadounidense por la serie de agravios que comete en contra de la comunidad migrante mexicana.
Entrevistado en la ciudad de Oaxaca, donde junto con otros 26 curas visitarán varias comunidades indígenas de la entidad para conocer más sobre sus usos y costumbres, reprochó el ajusticiamiento que en el estado de Texas cometieron en contra de un mexicano a quien condenaron a la inyección letal.
“Nosotros le recordamos al gobierno estadounidense que la vida es sagrada y no tiene derecho a tomar la vida de otra persona, la vida es de Dios y a él le pertenece, desde la concepción hasta la muerte misma, los Obispos manifestaron a la Corte Suprema de Justicia y a la Corte de Texas que el gobierno no tuvo derecho a quitarle la vida a una persona”, comentó.
Sostuvo que el sistema judicial demuestra que es el único que desea hacerse justicia por su propia mano y de ahí que cometa esas “atrocidades”.
Destacó que la comunidad migrante oaxaqueña es una de las más importantes de ahí que se trabaje para evitar que muchos de ellos pierdan su identidad y sobre todo cometan errores que los lleven a la cárcel y enfrentar este tipo de situaciones.
Lamentó que uno de los principales problemas que aquejan a los hispanos es la perdida de la cultura.
Nos estamos olvidando de quienes somos y de dónde venimos muchas veces por la influencia de la sociedad, nos acostumbramos a un nuevo estilo de vida que olvidamos nuestras raíces y cuando olvidamos quienes somos se pierde la cultura se pierde la religión y el amor al pueblo, dijo.
Sin embargo, aclaró, en el caso de la comunidad migrante oaxaqueña junto con la del estado de Puebla, son las que más defienden y promueven sus raíces culturales.
Resaltó que los grupos de oaxaqueños buscan que fiestas celebrar a fin de que no olviden quienes son y de donde vienen.
La comunidad oaxaqueña es un pilar fundamental, la comunidad oaxaqueña es de las más importantes y ellos defienden sus raíces, precisó.