
Un éxito la carrera atlética de la campaña Bidao Tsia
México, D.F., 4 de febrero de 2012 (Quadratín).- Cruz Roja Mexicana anunció que a partir del lunes 6 de febrero se abrirán Centros Concentradores, los cuales recibirán ayuda humanitaria para los pobladores de los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, afectados por la extensa sequía.
En conferencia de prensa, en la Sede Nacional de Cruz Roja Mexicana, la licenciada Margarita Zavala, esposa del Presidente de México, acompañada del presidente nacional, Daniel Goñi Díaz, señalaron que las delegaciones de Cruz Roja Mexicana, de los estados antes mencionados, fungirán como centros de acopio.
Esta ayuda es parte de la campaña denominada Por la sequía, Unidos por ellos, la cual pretende apoyar aquellas regiones que han padecido afectaciones en sus cultivos y la carencia de agua debido a las fuertes sequías. Es por ello que se hace un llamado a la sociedad para que aporte con sus donativos en especie: frijol bayo, arroz, garbanzo, aceite, azúcar, galletas y alimentos enlatados.
En este operativo para ayudar a los pobladores de la Sierra Tarahumara participan de manera conjunta Cruz Roja Mexicana, Fuerzas Armadas, la Marina Armada de México, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, empresarios, fundaciones y sociedad en general.
Además, Cruz Roja Mexicana ese mismo 6 de febrero movilizará a su equipo de voluntarios al municipio de Urique en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, para distribuir 106 toneladas de ayuda humanitaria y despensas en beneficio de ocho mil rarámuris.
El operativo estará encabezado por el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz y 80 elementos de socorro. Esta distribución es parte de la tercera fase del Programa Invernal 2012 en Chihuahua.
Con esta entrega, la Benemérita institución marcó un precedente histórico al entregar a esta región casi 400 toneladas de ayuda humanitaria y 80 mil prendas de abrigo en 42 comunidades de la Sierra Tarahumara.
En total, se ha logrado beneficiar a 62 mil indígenas de comunidades como, San Luis Majimachi, Aremoivo, Divisadero, San Isidro, Pitorreal y San José del Pinal, entre otras.
La situación en Chihuahua sigue siendo de emergencia, por lo que la institución reitera a la sociedad civil continuar apoyando a nuestros hermanos a través de la cuenta bancaria 0404040406 BBV de Bancomer. Hasta el momento, se ha recaudado tres millones de pesos, recursos que generosamente las y los mexicanos han aportado para la Sierra Tarahumara.
Este esfuerzo se suma a la labor que se comenzó a realizar en la primera fase el pasado 20 de diciembre en la que la institución entregó 137 toneladas de ayuda humanitaria a pobladores en la comunidad Pitorreal del municipio de Bocoyna.
La segunda fase se realizó el pasado 21 de enero en el mismo municipio con la entrega de otras 137 toneladas de ayuda.
Cruz Roja Mexicana insta a la comunidad a seguir contribuyendo a la loable labor de ayudar a las comunidades de la Sierra Tarahumara afectadas por las intensas ondas gélidas y sequías. Factores climatológicos que han trastocado sus actividades de sobrevivencia.