Descuento de 15% en predial concluye este viernes en Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax., 27 de abril de 2011 (Quadratín).- La compañía artística Cuentos grandes para calcetines pequeños, junto al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el DIF Municipal y la Regiduría de Cultura, Deporte y Fomento Educativo, presentaron el 4° Festival Internacional de Cuenta-Cuentos, que se realizará del 29 de abril al 8 de mayo.
El festival consiste en una serie de espectáculos dedicados a todos los niños y realizados por narradores orales de distintas partes de México y el mundo. También se impartirán talleres de formación y perfeccionamiento en el arte de la narración oral, lectura y desenvolvimiento escénico, entre otros, dirigidos a padres de familias, docentes y todo aquel interesado.
En su cuarta edición, el Festival se desarrollará hasta el 6 de mayo en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, y por primera vez se trasladará al Istmo de Tehuantepec los días 6, 7 y 8 de mayo. Además de México, participarán narradores de Bolivia, Venezuela, Cuba, Camerún y Canadá.
El Festival ofrecerá en 10 días un total de 65 funciones, 16 talleres y 1 conferencia, distribuidos en 15 municipios: Oaxaca de Juárez, San Agustín Etla, San Lorenzo Cacaotepec, San Bartolo Coyotepec, Ixtlán de Juárez, Santa María Atzompa, Ocotlán de Morelos, Zaachila, San Sebastián Tutla, Matías Romero, San Juan Guichicovi, El Bario de la Soledad, El Espinal, Santa María Mixtequilla y Ciudad Ixtepec. Las actividades se llevaran a cabo en auditorios, parques, escuelas, teatros, bibliotecas, etc.
El objetivo general del encuentro es revalorar el arte de la narración oral como una práctica de formación y convivencia, de transmisión de valores y entendimiento del mundo, así como también de fomento de la lectura.
Jacobo Berra, director del DIF Municipal, sostuvo que estamos convencidos de que el cuento ayuda para formar valores, para que los niños desarrollen su creatividad y su imaginación y puedan tener un gusto por la lectura. Si logramos engancharlos a través de las narraciones, sin duda tendremos mejores niños, que en el futuro serán mejores ciudadanos.
Por su parte, el organizador de festival, el promotor cultural Hugo Ignacio Cuevas Castellanos, compartió una cita del escritor Eduardo Galeano para expresar el espíritu del encuentro: Son cosas chiquitas, no acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción ni expropian las cuevas de Alí Babá, pero quizás desencadene la alegría de hacer y la traduzcan en actos; al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla aunque sea un poquito es la única manera de probar que la realidad es transformable.
Más información sobre las actividades del Festival en www.cuentosgrandes.com