
Invierte gobierno de Oaxaca 6 mdp para Suchitepec
Oaxaca, Oax. 9 de marzo 2011 (Quadratín).- Durante la celebración del Centenario del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, estableció diversos compromisos y acciones a favor de la mujer oaxaqueña, además de suscribir acuerdos por la igualdad, la no violencia y el acceso a la justicia de las mujeres.
Se reinstaló el Consejo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, que se suma al esfuerzo que realiza el DIF estatal.
Se elevará la fiscalía a Subprocuraduría para Atender los Delitos de la Mujer.
Los tres Poderes del Estado de Oaxaca, representantes de los órganos autónomos y la sociedad civil organizada, se unen para establecer por primera vez en la historia de la entidad los Acuerdos por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en Oaxaca 2011-2013.
Por primera vez se invierten este año 14 millones de pesos de recursos federales y estatales para prevenir atender con diligencia y sancionar con firmeza la violencia contra las mujeres, desde una visión de género y perspectiva intercultural.
El gobierno otorgará a partir del 8 de marzo de 2012, la Presea Margarita Maza de Juárez a la mujer oaxaqueña que se haya destacado en los ámbitos de la ciencia, la educación, las artes, el deporte y la defensa de los derechos humanos de la población.
Con el Programa Bienestar inician acciones para prevenir enfermedades en la mujer y disminuir los índices de mortandad materna en la entidad.
Se instaló la Comisión para la Integración del Consejo Estatal de Salud Materna y Perinatal de Oaxaca, para coordinar e instrumentar acciones para abatir la razón de mortalidad materna y la tasa de muerte perinatal.
A través de los Programas: Salud Materna y Perinatal, Igualdad de Género en Salud, Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes y de Planificación Familiar y Anticoncepción.
En Oaxaca hay más de 1 millón 700 mil mujeres, que representan la mayoría de la población.
En el marco de los 111 días de gobierno:
Hasta 10 mil madres jefas de hogar en condición de desempleo, recibirán un apoyo económico de mil 500 pesos mensuales por un lapso de tres meses para coadyuvar a la alimentación, la educación, salud y vivienda de sus hijos.
En forma complementaria, el gobierno les otorgará la protección de un seguro de cobertura médica integral, además de incorporarlas al Sistema Estatal de Empleo, para que reciban capacitación laboral y sean atendidas en la bolsa de trabajo de esa institución.
Mediante el Programa Estatal de Prevención del Virus del Papiloma Humano, buscaremos reducir la incidencia de esta grave enfermedad, que anualmente causa la muerte de cientos de mujeres por cáncer cérvico-uterino.
En forma adicional y a través del Sistema DIF, llevaremos a cabo el Programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria, para fortalecer la alimentación de 192 mil niñas, niños y madres lactantes, residentes en 176 municipios con índices de alta y muy alta marginación.