![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 17 de octubre de 2013 (Quadratín).- La mayoría de los cuerpos policiacos del país no cuentan con protocolos de actuación en intervenciones de riesgo, lo que genera un mayor número de agresiones a periodistas y defensores de los derechos humanos, consideró el Oficial Adjunto en Protección, de la organización Artículo 19, Francisco Sandoval.
Aseguró que persiste en Oaxaca “una situación adversa” para la prensa, debido a que los ataques hacia los comunicadores han incrementado más que el año pasado.
En el marco de un taller que esa agrupación civil imparte a trabajadores de la información, indicó que de acuerdo con estudios que han realizado, el mayor número de agresiones lo cometen corporaciones de seguridad.
“Una de cada tres agresiones reportadas, provienen de las fuerzas de seguridad, en operativos, decomisos u otras acciones, creemos que es importante que se implementen protocolos de seguridad para la prensa, (pero) tendrían que ser más de buena voluntad para que se pueda ejercer el periodismo adecuadamente”, manifestó.
Expuso que recientemente se han reunido con autoridades estatales para analizar esta problemática y, de acuerdo con las expectativas que tienen, “Oaxaca podría ser un buen escenario para implementar estos protocolos”.
Sostuvo que continúan las prácticas de entrega discrecional de la información a los periodistas, dependiendo del estado de ánimo o de la relación que tengan los jefes de las corporaciones con los comunicadores, práctica que se debe terminar.
Indicó que los policías y la autoridad en general, deben respetar el trabajo de los periodistas, pero también éstos deben respetar el trabajo de ellos, ocurre que por las prisas informativas, continuamente se invaden escenas del crimen en una situación violenta, lo que genera roces.