![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-19.42.27-107x70.jpeg)
Morena, listo para iniciar el programa nacional de vivienda: Nino Morales
PACHUCA, Hgo., 19 de abril de 2016.- Dicen que en el amor y en la guerra todo se vale, y esta máxima también es aplicable en la política, y más cuando se trata de sacar la chequera para soltar los millones, con tal de ganar una presidencia municipal, una diputación o en el mejor de los casos, hasta la gubernatura.
Precisar el costo real de una campaña política es complicado más no imposible, y aunque las cifras varían en función de cada partido político, en Hidalgo una presidencia municipal se cotiza hasta en los 50 millones de pesos, mientras que una gubernatura requiere una inversión de hasta 100 millones de pesos, según estimaciones de ex candidatos consultados por Quadratín Hidalgo.
Según los entrevistados, en Hidalgo las alcaldías más costosas son aquellas que concentran el mayor porcentaje de población en pobreza extrema, ya que precisamente en estos lugares la gente (sin pensarlo dos veces) vende su voto a cambio de unos cuantos pesos o una despensa para darle de comer a su familia.
El diputado local independiente Luciano Cornejo Barrera, asegura que en la huasteca hidalguense, (cuyos municipios según la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval) integran la lista de los más pobres y marginados) para ser alcalde “debes tener por lo menos 50 millones de pesos”.
La información completa, aquí: Quadratín Hidalgo