
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 07 de marzo 2012 (Quadratín).- El presidente de la Comisión Permanente de Gobernación, Elías Cortés López, afirmó que, debido a que el Congreso local no logró una reforma a las leyes secundarias, la designación de los magistrados del Tribunal de Fiscalización está cuestionada, debido a los desacuerdos que en este sentido existen entre los propios legisladores locales.
Al participar en tribuna durante la sesión extraordinaria de la LXI Legislatura de Oaxaca y en respuesta a la diputada Eufrocina Cruz, quien afirmó que el nombramiento de los magistrados respondía a intereses partidistas, Cortés López aseguró que el Partido Revolucionario Institucional no tiene ningún interés en este caso.
Estoy seguro y lo sostengo, que el PRI no hizo ninguna propuesta para la integración del Tribunal de Fiscalización, por lo tanto, nos deslindamos de estas apreciaciones, en todo caso, quienes pudieran tener algún interés, seguramente será algún partido coaligado en la Alianza que llevó al poder a Gabino Cué, resaltó.
El diputado del tricolor señaló que cuando se realizó la Reforma Constitucional, el Ejecutivo estatal estuvo presumiéndola en todos los foros, la hizo suya, y dijo que era una de las mejores del país y que Oaxaca estaba a la vanguardia en este sentido, sin embargo, lamentó que en los hechos esta reforma no se aplica.
Reconoció que no se tuvo la capacidad de hacer una reforma a las leyes secundarias, en este caso a la del Poder Judicial.
Dijo que no es momento de culpar a nadie por esta actitud, aunque aseguró que los tres poderes, el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo tienen responsabilidad, porque al no contar con las leyes secundarias, ahora nos enfrentamos con interpretaciones diferentes por parte de las bancadas en el Congreso local, finalizó.