![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax. 16 de octubre de 2013 (Quadratín).- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca afirmó que es necesario impulsar una cultura de prevención y adecuada atención de los desastres naturales entre las comunidades y sus pobladores, ya que es parte de su derecho a vivir en un ambiente sano.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en el marco del Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales que se conmemora el 13 de octubre de cada año, ratifica su compromiso de coadyuvar a que se prepare a las poblaciones para enfrentar los desastres naturales y así mitigar sus efectos.
En tal sentido el Ombudsperson señaló que en fechas recientes hemos sido testigos de los daños causados por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, causando daños en la población y, que en el estado de Oaxaca dejó por lo menos 10 mil afectados y 46 municipios con Declaratoria de Emergencia.
Agregó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se une al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para que se visibilicen las necesidades y estado de vulnerabilidad en que se encuentran las personas con discapacidad ante una situación de desastre. En tal sentido este año el Día Internacional para la Reducción de Desastres tiene como lema “Vivir los desastres con una discapacidad”.
Es importante resaltar que hoy en día existen alrededor de 1000 millones de personas con algún tipo de discapacidad.