
En enero de 2025 se recaudaron 576 mil 373 millones de pesos: Sheinbaum
Tlalixtac, Oax. 23 de enero de 2012 (Quadratín).- El director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO), Sergio Aguilar Ruiz dio inicio formal al periodo de cursos Intersemestrales 2012-1 en los 103 planteles de este subsistema en todo el estado.
Con el inicio de estos cursos de capacitación pedagógica, el CECyTEO del estado cumple con el Programa Integral de Capacitación Docente y apoya el fortalecimiento de la educación media superior.
Desde el plantel 01 del CECyTEO con sede en Tlalixtac de Cabrera, Aguilar Ruiz ratificó el compromiso de esa institución por impartir educación media superior de calidad a los más de 15 mil 500 estudiantes de todos los planteles de la entidad.
Señalo que la política social implementada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo establece como eje rector la formación de jóvenes competentes que puedan participar en una sociedad democrática e incluyente para contribuir al desarrollo del estado.
Ante el director del Centro de Educación continua del IPN, Ángel González Torres, personal docente y administrativo, el servidor público señaló que el aprendizaje constante es la clave para lograr las metas planteadas y formar jóvenes que se conviertan en los profesionales del mañana.
Con este fin, añadió, hemos implementado programas de capacitación para que los 694 profesores que integran la planta docente en los CECyTES y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de Oaxaca, cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño de su labor.
Nuestra meta es brindar educación de calidad y para ello hemos implementado programas de capacitación que ofrezcan a los docentes las herramientas para conStruir en nuestras aulas a los líderes del desarrollo del estado señaló.
El director de ese subsistema, reconoció la labor de los docentes quienes participarán en los 27 cursos y talleres que forman parte del Programa Integral de capacitación Docente.
Explicó que los cursos inician este 23 de enero y concluyen el tres de febrero próximo. Los temas a tratar en la capacitación son: Desarrollo organizacional y humano, educación ambiental conocimiento y conciencia, actividades experimentales para Química II, Photoshop, Flash, Ciencia, Tecnología y Sociedad y Valores, Física, Química, Biología, Diseño Gráfico e Ingles especializado y son impartidos por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y organismos internacionales, como U.S. EMBASSY y The British Council México, entre otros.
Foto: Inicia Sergio Aguilar Ruiz, titular del CECyTEO, periodo de cursos Intersemestrales 2012-1 en los 103 planteles de este subsistema en el estado.