![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/arboles-107x70.jpg)
Realiza Ayuntamiento de Oaxaca poda de árboles en la Central de Abasto
OAXACA, Oax. 16 de abril de 2014 (Quadratín).- Diversos grupos del Consejo de Organizaciones de Oaxaca Autónomas (COOA), mantienen por segundo día consecutivo su plantón en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, para denunciar arbitrariedades de parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).
El dirigente, Vladimir Cruz pidió ser atendidos por diversos funcionarios pero principalmente, de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que se le garantice su libertad a la manifestación.
Dijo que piden la participación de la agencia de San Andrés Lovene en la elección de sus autoridades en el municipio de San Juan Ozolotepec, donde la cabecera municipal es la que decide a sus representantes.
Asimismo, acusó al titular de la SSP, Alberto Esteva por el desalojo de sus compañeros en Cacalotillo el 11 de marzo, donde en el municipio de Tututepec fueron violentos y en total agresión a los manifestantes.
Mientras que al municipio de San Miguel del Puerto le despojaron de sus tierras comunales y entregadas a emporios nacionales y trasnacionales de turismo.
Además, del asesinato del regidor de obras de San Andrés Lovene que pertenece a San Juan Ozolotepec y el crimen contra Pedro López Cruz. «Este último hecho se da en el contexto del conflicto de dicho municipio donde los habitantes exigen la realización de elecciones extraordinarias para restablecer los usos y costumbres y de la salida del administrador Carlos Alberto Holder».
El concejo COOA está integrada por la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO), de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), provenientes de San Miguel Mixtepec–, de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos (OIDHO) y del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi).