
Club León en Liga Mx: análisis, previsiones y estrategias para apuestas
MORELIA, Mich., 18 de octubre de 2014.- Hace un año en que Miguel Herrera estaba tomando las riendas de aquella selección herida, luego de que en el hexagonal el sueño mundialista se desmoronaba poco a poco y el sueño de Brasil 2014 se veía lejos, afortunadamente por el momento que vivía el ‘Piojo’, con la escuadra americanista, lo llevó a dirigir al equipo mexicano y conseguir en repechaje, el pase tan ansiado a la cita internacional más importante en el fútbol.
Fue aquel 18 de octubre del 2013, cuando Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, (FMF), anunciaba la incorporación del ex técnico americanista, para encarar los dos juegos de repechaje en contra de Nueva Zelanda.
Para Miguel, la suerte estuvo de su lado, los aztecas golearon en la ciudad de México, cinco goles por uno, en el juego de ‘ida’, para la ‘vuelta’, también se impusieron con marcador de cuatro a dos, con un global de 9 a 3, que le daba el pase a los mexicanos a la contienda mundialista.
Lejos de una situación urgente, Herrera se quedó en el banquillo tricolor y llegó a los octavos de final del Mundial, fue eliminado por Holanda con un partido polémico de Arjen Robben, que toda la nación futbolera recuerda amargamente.
El originario del estado de Hidalgo, ya emprendió el camino rumbo a Rusia 2018, para la Vigésima primera edición de la copa del mundo.
En resumen, los números del “Piojo” arrojados luego de un año con el timonel de la ‘verde’; ha dirigido 18 partidos, de los cuales 11 han sido triunfos, 4 empates y 3 derrotas.
De ellos, 12 han sido amistosos y 6 oficiales. De estos últimos, 2 fueron de Repechaje y 4 más de Copa del Mundo, donde el saldo fue de 2 triunfos, 1 empate y 1 derrota.