
Convergen música, fotografía y artes en Festival Rodolfo Morales
OAXACA, Oax. 11 de enero de 2014 (Quadratín).-En octubre de 2014 el Museo Estatal de Arte Popular (MEAPO) cumple 10 años y lo celebrará con la exposición “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano”.
Así lo anunció Carlomagno Pedro Martínez, director del recinto localizado en San Bartolo Coyotepec.
La exposición, propiedad de la Fomento Cultural Banamex, tiene como sede permanente el Palacio de Iturbide en la Ciudad de México, compuesta por las piezas más logradas de los artesanos más reconocidos por sus propias comunidades.
Esta muestra contiene “las piezas más bellas que representan su cultura y cosmogonía” de los artistas populares de México, señala el sitio web oficial de la Fomento Cultural Banamex.
Entre los grandes expositores del arte popular mexicano figura una decena de artesanos oaxaqueños junto con sus similares del resto de la república, cuyas piezas recorren distintos espacios culturales de México continuamente y se muestra en un libro edición de lujo.
Sin embargo para dar cabida a esta exposición, el MEAPO necesita realizar una serie de reparaciones y adecuaciones, comentó su director, quien dijo que “ya le hacen falta” después de 10 años.
Para tal efecto, la propia fundación cultural Banamex prevé conceder una aportación de cinco millones de pesos, en tanto que se espera que por parte del Gobierno de Oaxaca se aporte otra cantidad similar para realizar las obras, explicó el director del MEAPO.
El MEAPO surgió como una iniciativa de la sociedad civil a través de la promoción de Carlomagno Pedro, reconocido maestro de la cerámica en barro negro, quien integró el Consejo Indígena Joven junto con Efrén Gómez, Abelardo López Moreno, Carlos Moreno y Gustavo Sosa.
Este grupo empezó por el rescate del arte popular de San Bartolo Coyotepec y en 1992 consiguió que la autoridad municipal donara un predio para un museo.
En 1994 se inauguró el Museo Municipal de Arte Popular y el dos de octubre de 2004 se convirtió en el Museo Estatal de Arte Popular una vez reconstruido y adecuado.