Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 14 de mayo de 2011 (Quadratín).- El presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Alberto Alonso Criollo aseguró este sábado que en el ámbito electoral se cumplió con el protocolo, incluido la solicitud a seguridad pública para resguardar la instalación del Consejo Municipal Electoral en Santiago Choapam.
En entrevista con Quadratín, el responsable del órgano electoral en Oaxaca dijo que de acuerdo con la minuta firmada el pasado 12 de mayo, en la que participaron tres de las cuatro partes involucradas, se acordó la instalación del Consejo como un espacio de diálogo y conciliación.
Estábamos en la lógica de realizar un proceso municipal electoral, para cumplir con el Congreso y el Tribunal Estatal Electoral (TEE), este municipio tuvo 90 días para reuniones de conciliación en la Secretaría General de Gobierno, situación que se dio por concluida el 15 de abril y el IEE efectuó otras reuniones conciliatorias, explicó.
Sin embargo, dijo, no advirtieron en los actores un ánimo distinto que el de la conciliación. Es muy lamentable la violencia, de lo sucedido no hay un dato definitivo pero esto le corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública informarlo, como órgano electoral nosotros cumplimos.
Incluso, dijo, solicitamos por oficio la presencia de seguridad en la zona, un escrito firmado por el director general, como se hace para todos los casos, y según la información que tenemos es que los agentes y el Ministerio Público estaban en Choapam, pero tampoco podemos confirmarlo.
Las partes coincidieron en que había condiciones para hacer elección, nosotros procedimos como autoridad electoral en el ámbito de nuestra competencia, previendo las condiciones de seguridad máxima para hacer este ejercicio, reiteró.
Lamentó que esta situación de violencia niegue el derecho a la comunidad para definir a sus autoridades mediante elecciones es muy probable que se acuerde la no realización de elecciones y pasaría a una decisión del Congreso para que se nombre un administrador o se instale un Concejo de Administración.
A través de un comunicado, el Instituto Estatal Electoral fijó su postura:
La instalación del Consejo Municipal en Santiago Choapam acordada por los grupos representativos de dicha comunidad ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), no fue posible debido al cierre del camino que pobladores realizaron kilómetros antes de ingresar a la cabecera municipal.
La instalación del Consejo Municipal Electoral se acordó con tres de los cuatro candidatos de Santiago Choapam, para continuar con el proceso de conciliación tendiente a lograr los acuerdos previos y necesarios para la elección de Consejales.
Desde el 26 de enero, hasta el 12 de mayo, se realizaron en el Consejo General diversas reuniones con los grupos representativos del municipio para conciliar las diferencias sobre el proceso electoral, hasta finalmente coincidir en un acuerdo para iniciar los trabajos electorales.
Tal como lo acordó el Consejo General y representantes de la Comunidad, la instalación del Consejo Municipal Electoral, sería parte del proceso que establecería las condiciones necesarias para realizar las elecciones extraordinarias, tal como lo decretaron la LXI Legislatura del Estado, y el Tribunal Estatal Electoral, quienes marcaron los plazos para concluir el proceso.
En cumplimiento a su función de garantizar las elecciones y entendiendo la situación política que priva en municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, solicitó previamente medidas de seguridad a la Secretaría de Seguridad Pública para la instalación de dicho Consejo.
El Consejo General del IEEPC que preside Alberto Alonso Criollo, condena lo sucedido en Santiago Choapam y lamenta la falta de condiciones para continuar con el proceso de conciliación y acuerdos necesarios para la elección extraordinaria, por lo que en breve tendrá que determinar lo conducente, en término de sus atribuciones.
Foto: Archivo Quadratín